El delito de prevaricato y la responsabilidad penal del árbitro en arbitrajes de la Región Huánuco, 2021-2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar el nivel de relación que existe entre el -injusto penal del prevaricato- y la respuesta a la -responsabilidad penal del árbitro- siempre y cuando se configure el delito en el proceso de arbitraje en la Región Huánuco del 2021 al 2022 al emitir resoluci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaza Cierto, Ana Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia arbitral
Injusto
Conducta atípica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar el nivel de relación que existe entre el -injusto penal del prevaricato- y la respuesta a la -responsabilidad penal del árbitro- siempre y cuando se configure el delito en el proceso de arbitraje en la Región Huánuco del 2021 al 2022 al emitir resoluciones y laudos arbitrales contrarios a derecho; la meta pragmática es perfeccionar el sistema legal y lograr la finalidad de la Ley, que es buscar el bienestar y la paz social en un Estado de Derecho; solo así se logrará que el control formal del Derecho Penal, sea homogéneo en sanción tanto a los jueces, fiscales y árbitros; el cual no solo debe expresarse en una pena efectiva, sino también en una consecuencia accesoria como es la inhabilitación definitiva para ejercer la función arbitral. La intención es que se modifique el artículo 418° Código Penal haciéndolo omnicomprensivo y por tanto incluyendo al árbitro que se avoca en controversias estaduales. El enfoque de estudio fue cuantitativo, en el diseño no experimental, transversal del periodo 2021 al 2022. El instrumento empleado fue el cuestionario y la Escala de Actitudes (Escala de Likert) que se aplicó a la unidad de análisis. Los datos fueron procesados mediante la técnica de la Estadística Descriptiva, la comprobación de hipótesis se hizo mediante la prueba estadístico no paramétrico de la Ji – Cuadrada. Los resultados evidencian: De los 450 datos extraídos (100%), a-Muy alto es 46% (207), b-Alto es 40% (180), c Bajo es 4% (18) y d-Muy bajo es 10% (45); indican que, si existe una incidencia positiva entre ‘el injusto penal del prevaricato' está relacionado con la conducta descrita de 'responsabilidad penal del árbitro' en los procesos de arbitrajes de la Región Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).