Uso de la Comunicación escrita en Facebook de los estudiantes del quinto año de secundaria sección A, B, C, y D, del turno de la mañana de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, Huánuco - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Uso de la Comunicación Escrita en Facebook de los estudiantes del Quinto año de Secundaria Sección A, B, C y D del turno de la mañana de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, Huánuco - 2016”, tuvo como finalidad, determinar las repercusiones que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Falcón, Cindy Kenith, Venancio Albornoz, Patricia Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación escrita
Facebook
Estudiantes secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Uso de la Comunicación Escrita en Facebook de los estudiantes del Quinto año de Secundaria Sección A, B, C y D del turno de la mañana de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, Huánuco - 2016”, tuvo como finalidad, determinar las repercusiones que genera el uso de la comunicación escrita realizada por los estudiantes en la Red Social más importante en la vida de los seres humanos (Facebook), principalmente de los estudiantes. Así como también, conocer si de acuerdo al uso que le dan puede afectar su comunicación verbal y escrita. Es decir, si puede repercutir positiva o negativamente en su comunicación personal y social. El tipo de investigación es básica pues va contribuir a tener un mayor campo teórico sobre la comunicación escrita en las redes sociales; el nivel de investigación del trabajo corresponde al nivel Descriptivo-Explicativo, porque describimos cada uno de los hechos observados. El diseño de investigación pertenece al no experimental al ser una investigación de tipo básica. La investigación contó con una población de 100 estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, por lo tanto, no ha sido necesario sacar una muestra. La técnica que se utilizó para la recolección de datos correspondió a la Encuesta con su respectivo instrumento que es el Cuestionario, corroborando con esta información en el procesamiento de datos. Finalmente podemos señalar que esta investigación es un aporte que contribuirá a mejorar el uso correcto de la Comunicación Escrita en el Facebook por los estudiantes de las instituciones educativas secundarias, que hacen mucho uso de ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).