El papel de la prensa escrita en la era digital: El fenómeno Trome, realidad y pespectivas de los diarios impresos
Descripción del Articulo
Como consecuencia del desarrollo de la tecnología, los cambios socioeconómicos y la evolución cultural, el periodismo se encuentra en una etapa de transformación y adaptación. En la denominada era digital, el modelo de la comunicación planteado por Sannon y Weaver, si bien mantiene los mismos elemen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Jaime Bausate y Meza |
Repositorio: | UJBM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.bausate.edu.pe:bausate/118 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prensa escrita |
Sumario: | Como consecuencia del desarrollo de la tecnología, los cambios socioeconómicos y la evolución cultural, el periodismo se encuentra en una etapa de transformación y adaptación. En la denominada era digital, el modelo de la comunicación planteado por Sannon y Weaver, si bien mantiene los mismos elementos estructurales, en sus aspectos funcionales ha adquirido singulares matices y características que también repercuten en la noticia como producto periodístico. Nuestra experiencia en el diario Trome, como responsables de la edición general, nos permite observar y analizar este fenómeno para obtener conclusiones respecto la realidad de la prensa escrita, los problemas que afrontan los medios de comunicación en general y el horizonte que avizoran los periodistas ante este panorama de cambios constantes. Partimos precisamente del llamado fenómeno Trome y del éxito en circulación y lectoría que conserva este diario, durante más de una década, para analizar el complicado proceso de innovaciones que experimenta la prensa escrita dentro del contexto de la comunicación de masas en general. En este periodo de tránsito de la prensa, debido a los cambios tan vertiginosos como insospechados, que obligan a reformular métodos, estrategias, técnicas y objetivos, la teoría se está alejando más de la práctica no solo en los círculos académicos, sino también en las propias redacciones periodísticas. Es de imperiosa necesidad, por lo tanto, investigar qué está ocurriendo con la prensa escrita para encontrar nuevos elementos de juicio y plantear herramientas teóricas con fundamento, realistas y consistentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).