La prensa escrita ambiental. Aplicación de la ISO 14063 en la ciudad de Huancayo, Junín

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo en la ciudad de Huancayo - Junín, que tuvo como objetivo general, describir la difusión de los temas ambientales que realiza la prensa escrita y su aplicación de la ISO 14063. Las unidades de análisis son la difusión de los temas ambientales en los diarios “Correo” y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cirilo Walter, Huaman Huaman
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5011
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prensa escrita
Temas ambientales
Sección periodística
Difusión
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo en la ciudad de Huancayo - Junín, que tuvo como objetivo general, describir la difusión de los temas ambientales que realiza la prensa escrita y su aplicación de la ISO 14063. Las unidades de análisis son la difusión de los temas ambientales en los diarios “Correo” y “Primicia”. El nivel de investigación es descriptivo, el método hermenéutico, con un diseño longitudinal de tendencia. Se utilizó formato de libro de códigos para registro de información ambiental entrevistas y encuestas. Los resultados, ambos diarios tienen un perfil periodístico informativo y opinión, no tienen una sección dedicado a temas ambientales, se publicó 537 temas ambientales y 631 temas que corresponden a los diarios “Correo” y “Primicia”, La difusión es a través de los géneros periodísticos en “Primicia” el 98. 89 % es informativo y 1.11 % es de opinión, en el “Correo” un 97.77 % es informativo y el 2.23 % es de opinión. En el género informativo, el diario “Primicia” el 97.44 % es noticias y 2.56 % son reportajes, el diario “Correo”, el 95.43 % es noticias y 4.57 % es reportajes. En el género de opinión, el editorial en un 100 % para el diario “Primicia” y 100 % de artículos de opinión en “Correo” .Los temas ambientales identificados son fenómenos naturales, en residuos sólidos, políticas ambientales, reforestación daños antropogénicos, actividad e infracción legislativa. La aplicación de los principios de la ISO 14063 Según la percepción de los especialistas no se cumple con la aplicación de los principios de comunicación de la ISO 14063 y se recomienda su implementación con la finalidad de mejorar la calidad de información ambiental en todos los géneros periodísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).