Efecto de la educación remota de emergencia en la lectoescritura de los estudiantes del primer grado de la I.E Hipólito Unanue del Distrito de Obas. año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación ha sido determinar el efecto de la educación remota en el aprendizaje de la lecto escritura de los alumnos del primer grado de la Institución Educativa Hipólito Unanue del distrito de Obas. La investigación fue de tipo cuantitativo y su diseño fue n...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8255 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8255 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lectura Escritura Educación remota https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación ha sido determinar el efecto de la educación remota en el aprendizaje de la lecto escritura de los alumnos del primer grado de la Institución Educativa Hipólito Unanue del distrito de Obas. La investigación fue de tipo cuantitativo y su diseño fue no experimental en su modalidad de diseño transversal porque se evaluó en un solo momento al grupo de investigación que estaba organizado desde la matrícula. La población de estudio estuvo constituida por 19 alumnos matriculados en el primer grado de primaria y la muestra por la misma cantidad de alumnos. Para lograr el objetivo, se usó una prueba de 11 items relacionados con lectura y escritura, muy parecido a las que usa el Ministerio de Educación en situaciones similares. Los ítems vinculados con lectura se orientaron a evaluar la capacidad de los alumnos para obtener información del texto e interpretar la información oral. En el caso de la escritura, se evaluó el nivel de escritura (nivel pre silábica, silábica, silábica alfabética y escritura alfabética) que habían alcanzado los alumnos tras un año de educación remota. Los resultados de la investigación demostraron que los niños del primer grado pueden obtener información e interpretarla, pero; manifiestan dificultades para producir un texto, lo que nos lleva a concluir que la falta de práctica de la escritura debido al aislamiento social ha derivado en esta dificultad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).