El medio entorno como eje fundamental para desarrollar las competencias del Área de Matemática – Huánuco 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación de carácter científica, plantea una alternativa didáctica orientado a potenciar el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes del nivel secundaria en contacto directo con el medio entorno. Se sostiene en la filosofía basado en que las estructuras mentales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5620 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5620 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medio entorno Competencia matemática Estrategia didáctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación de carácter científica, plantea una alternativa didáctica orientado a potenciar el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes del nivel secundaria en contacto directo con el medio entorno. Se sostiene en la filosofía basado en que las estructuras mentales se construyen por la interacción entre las actividades del sujeto y las reacciones del objeto. Con esta propuesta la matemática surge como la matematización de la realidad, se desarrolla en ella como un medio para describir, comprender e interpretar los fenómenos naturales y sociales; por lo tanto, también el aprendizaje matemático se origina en esa realidad. Con la finalidad de materializar la presente propuesta de investigación se eligió a la Institución Educativa Héroes de Jactay-Huánuco y mediante un muestreo no probabilístico se conformó los grupos de estudio. Se utilizó el diseño cuasi experimental por ser una investigación de carácter social. Para sistematizar los datos, contrastar la hipótesis y estimar conclusiones nos apoyamos en la estadística descriptiva e inferencial haciendo uso del EXCEL XLSTAT y SPSS versión 24. Los resultados obtenidos evidencian diferencias significativas, de 7,3 nota promedio en la prueba de entrada pasaron a 13,02 en la prueba de salida, con poca diferencia en los niveles de dispersión y con un valor estadístico de prueba de 4,47 mayor al valor crítico de 1,67 que significa el rechazo a la hipótesis nula. Llegando a la conclusión que, con la incorporación del medio entorno como estrategia didáctica en el proceso pedagógico se evidencian mejoras significativas en el desarrollo de las competencias matemáticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).