Nivel de conocimiento de las madres acerca de estimulación temprana y el desarrollo psicomotor del lactante del Centro de salud Manuel Bonilla-Callao 2015
Descripción del Articulo
La Estimulación Temprana en los primeros años de vida del lactante es importante ofrecerles una amplia gama de experiencias que sirvan como base para su futuro de aprendizaje y desarrollar al máximo el potencial psicológico, biológico, emocional y social. Por ello el propósito de la presente investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento de las madres Estimulación temprana Desarrollo psicomotor del lactante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La Estimulación Temprana en los primeros años de vida del lactante es importante ofrecerles una amplia gama de experiencias que sirvan como base para su futuro de aprendizaje y desarrollar al máximo el potencial psicológico, biológico, emocional y social. Por ello el propósito de la presente investigación se orienta a determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de las madres de familia acerca de la estimulación temprana y el desarrollo psicomotor del lactante de 0 a 12 meses del centro de salud Manuel Bonilla-Callao 2014. Fue un estudio no experimental, de tipo descriptivo, transversal con diseño correlacional. La muestra no probabilística conformada por 48 madres de los lactantes que acuden a Crecimiento y Desarrollo (CRED). Para la recolección de datos del nivel de conocimiento sobre la Estimulación Temprana, se aplicó el instrumento, , validada por Juicios de Expertos especialistas en el tema y sometida a prueba de confiabilidad por alpha de cronbach con un valor de 0.982. y para la Evaluación del Desarrollo Psicomotor del lactante de 0 a 12 meses, con el instrumento (EEDP), validada por el Ministerio de Salud la cual mide el grado del desarrollo psicomotor en el área del lenguaje, social, motora y coordinación del niño y consta de 75 ítems, 5 por cada edad. De los resultados obtenidos:, Como el valor del X²c es mayor al X²t (43.837 > 9.49), entonces rechazamos la nula y aceptamos la hipótesis alterna; concluyendo: Que efectivamente existe una relación directa y significativa entre el nivel de conocimiento de las madres de familia acerca de estimulación temprana y el desarrollo psicomotor del lactante. Conclusión: En consecuencia se tiene indicios suficientes que nos demuestra que entre ambas variables existe relación directa y significativa entre el nivel conocimiento de las madres de familia acerca de estimulación temprana y el desarrollo psicomotor en el área Motora, al obtener un valor de 0.868 área lenguaje, un valor de 0.979; área social, un valor de 0.925. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).