Habilidades sociales y logros de aprendizaje de matemática en estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui LaChira – Michivilca, Pasco 2019.
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de relación que existe entre las habilidades sociales y logro de aprendizaje de matemática en estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariategui LaChira Michivilca, Pasco 2019. Método: Con la finalidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Michivilca Habilidades sociales Presente trabajo de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de relación que existe entre las habilidades sociales y logro de aprendizaje de matemática en estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariategui LaChira Michivilca, Pasco 2019. Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño correlacional, mediante el muestreo probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por 30 estudiantes de la institución educativa en el año 2019. Al grupo en estudio se le aplicó un cuestionario para conocer la habilidad social. Para estimar la correlación se hizo uso la estadística descriptiva y para la contrastación de hipótesis se aplicó la prueba de correlación de Pearson, con t de Student. Resultados: Se ha demostrado que existe una relación moderada positiva entre habilidades sociales y logros de aprendizaje de matemática, lo que se evidencian los encuestados, que son evaluados en las dimensiones que corresponden a cada variable. Al finalizar el presente trabajo de investigación, se observa que el valor de t = 3,87 en el gráfico se ubica a la derecha de tc = 1,70 en donde aceptamos la hipótesis alterna; es decir, que el coeficiente de r = 0,59 es moderado la correlación, por lo tanto se tiene datos suficientes que existe correlación significativa positiva entre habilidades sociales y logros de aprendizaje de Matemática. Conclusiones: por lo tanto se tiene datos suficientes que nos prueban que las habilidades sociales se relaciona significativamente con el logro de aprendizaje de Matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).