Funcionamiento familiar y bienestar psicológico de los estudiantes de la Escuela Técnico Policial Huánuco, 2024
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el bienestar psicológico de los estudiantes de la Escuela Técnico Policial - Huánuco en 2024. La investigación es de tipo cuantitativo, no experimental, diseño correlacional, transversal en tanto se anal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento Familiar Bienestar psicológico Policía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el bienestar psicológico de los estudiantes de la Escuela Técnico Policial - Huánuco en 2024. La investigación es de tipo cuantitativo, no experimental, diseño correlacional, transversal en tanto se analizó las variables en un único momento sin manipulación. La muestra estuvo compuesta por 120 estudiantes, con un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Los instrumentos empleados son: Cuestionario de “Funcionamiento Familiar FF-SILL” y la “Escala de Bienestar Psicológico de Ryff” para recolectar los datos. El análisis descriptivo muestra que el 30% de los estudiantes reportan un bajo funcionamiento familiar, el 41.7% un nivel medio, y el 28.3% un nivel alto. En cuanto al bienestar psicológico, el 30.8% está en un nivel bajo, el 40.8% medio, y el 28.3% alto. El análisis inferencial evidencia que la dimensión adaptabilidad del funcionamiento familiar muestra la correlación más fuerte con el bienestar psicológico (rho = 0.363, p < 0.05), mientras que las dimensiones comunicación, permeabilidad y afectividad no presentan relaciones significativas. con una correlación más fuerte en la dimensión adaptabilidad. Las dimensiones cohesión y armonía también tienen una correspondencia positiva, aunque débil, con el bienestar psicológico. En conclusión, hay relación entre el funcionamiento familiar y el bienestar psicológico de los educandos, es decir revela una correlación significativa y positiva (rho = 0.282, p < 0.05) entre los constructos, aunque la relación es débil, sugiere que en la medida que mejora el funcionamiento familiar mejora en bienestar psicológico de los estudiantes de la PNP-Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).