Funcionamiento familiar y bienestar psicológico en estudiantes de una Institución Educativa - Acobamba, 2023

Descripción del Articulo

El funcionamiento familiar es un componente muy importante para los integrantes de la familia ya que esto puede influir en el desarrollo positivo o negativo del bienestar psicológico de cada integrante y por ende a su salud mental y familiar, por ello se necesita desarrollar un funcionamiento adecua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuallanqui Sanchez, Yamil Edwin, Muñoz Cabrera, Mayra Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Funcionamiento familiar
Unificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El funcionamiento familiar es un componente muy importante para los integrantes de la familia ya que esto puede influir en el desarrollo positivo o negativo del bienestar psicológico de cada integrante y por ende a su salud mental y familiar, por ello se necesita desarrollar un funcionamiento adecuado dentro de la familia, para que este genere estrategias de desarrollo personal y motivacional conforme a la unificación de estas variables. Acorde a ello se planteó la presente investigación denominada Funcionamiento Familiar y Bienestar Psicológico en alumnos de una institución educativa – Acobamba, 2023. Planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre ambas variables, teniendo una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica con un nivel relacional y de diseño no experimental con corte transversal. Para la muestra se contó con 100 estudiantes de segundo grado de nivel secundaria; para la recolección de datos se manejó dos instrumentos los cuales son la escala de evaluación de funcionamiento familiar Faces III y la escala de bienestar psicológico abreviado (SPWB) con validación y confiabilidad de contenido y estadística. En cuanto al resultado más significativo se obtuvo el 70,5% de la muestra tiene un funcionamiento familiar balanceado y el 1,6% ha desarrollado un nivel bajo de bienestar psicológico. En la prueba de nuestra hipótesis encontramos la relación del bienestar psicológico y funcionamiento familiar (Rho = 0, 913) con una relación positiva muy fuerte; significancia de 0,040 lo que indica que es menos el nivel de significancia de la prueba (0,05) consiguiendo una relación significativa entre el funcionamiento familiar y el bienestar. Se recomienda elaborar talleres o programa de prevención a los padres de familia para la mejora de la salud mental con el fin de mejorar el bienestar psicológico previniendo factores de riesgo que fortalezcan el funcionamiento familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).