El Aviturismo para promover la protección del Bosque de Neblina de Carpish 2021

Descripción del Articulo

El Bosque de Neblina de Carpish, ubicado en el centro poblado de San Pedro de Carpish, distrito de Chinchao es visitado por investigadores, turistas nacionales y extranjeros, de diversas partes del mundo, solo para observar la mayor cantidad de especies endémicas que habitan en la zona. Mediante est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agustin Hurtado, Aldair Jorginho, Esteban Inga, Joel, Miraval Yanac, Kevin Romanio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carpish
Aviturismo
Neblina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.19
id UNHE_2ebd639fa69a876edfd29024183649fa
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6894
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Aviturismo para promover la protección del Bosque de Neblina de Carpish 2021
title El Aviturismo para promover la protección del Bosque de Neblina de Carpish 2021
spellingShingle El Aviturismo para promover la protección del Bosque de Neblina de Carpish 2021
Agustin Hurtado, Aldair Jorginho
Carpish
Aviturismo
Neblina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.19
title_short El Aviturismo para promover la protección del Bosque de Neblina de Carpish 2021
title_full El Aviturismo para promover la protección del Bosque de Neblina de Carpish 2021
title_fullStr El Aviturismo para promover la protección del Bosque de Neblina de Carpish 2021
title_full_unstemmed El Aviturismo para promover la protección del Bosque de Neblina de Carpish 2021
title_sort El Aviturismo para promover la protección del Bosque de Neblina de Carpish 2021
author Agustin Hurtado, Aldair Jorginho
author_facet Agustin Hurtado, Aldair Jorginho
Esteban Inga, Joel
Miraval Yanac, Kevin Romanio
author_role author
author2 Esteban Inga, Joel
Miraval Yanac, Kevin Romanio
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guanilo Luna, Ulises Reenier
dc.contributor.author.fl_str_mv Agustin Hurtado, Aldair Jorginho
Esteban Inga, Joel
Miraval Yanac, Kevin Romanio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carpish
Aviturismo
Neblina
topic Carpish
Aviturismo
Neblina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.19
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.19
description El Bosque de Neblina de Carpish, ubicado en el centro poblado de San Pedro de Carpish, distrito de Chinchao es visitado por investigadores, turistas nacionales y extranjeros, de diversas partes del mundo, solo para observar la mayor cantidad de especies endémicas que habitan en la zona. Mediante este trabajo de investigación se buscó conocer a profundidad sobre la actividad Avituristica que se está desarrollando en este lugar ya que es participe en global Big Day (concurso de avistamiento de aves) para así promover la conservación y protección del Bosque de Neblina de Carpish. Para ello se buscó fuentes bibliográficas, las cuales eran escasas, ya que se viene trabajando en el Perú reciente, también debido a que no existe suficiente información respecto al tema de investigación, se encontró algunos trabajos relacionados a nivel nacional y local, la cual fue de mucha ayuda en los aspectos de la investigación, con respecto a la recopilación de datos primarios; se realizó encuestas a la población y entrevista a las autoridades. Al finalizar el estudio se obtuvo los resultados esperados, La práctica del aviturismo incide positivamente en promover la protección del Bosque de Neblina de Carpish, pero lamentablemente existe deforestación por parte dela población, esto ha contribuido en la alteración climática; inmigración de las aves, en algunos casos la extinción de algunas especies la población no es consciente de ello, reduce los bosques con la agricultura. La población también adulta nos dio su mejor apreciación respecto al avistamiento de aves, y de las especies que hay en este lugar también se puede apreciar una gran variedad de biodiversidad flora y fauna. También existe lugares específicos y horarios adecuados para el aviturismo que es la mañana en las épocas de invierno, y es frecuentado por investigadores. Visitado por turistas nacionales. Se debe conservar y proteger el Bosque de Neblina de Carpish.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T16:58:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T16:58:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6894
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6894
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TTH00069A32;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2b1e63c5-81e9-4141-be5e-afffe7a24135/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/117e043f-1a2d-4178-a63f-ad01785e8ce1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d4c52ffa-a481-4734-917e-b8e94f870f24/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c787a5b1-b3cf-4ac7-a985-a070ead8a866/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fd61258aa6bed1856a223df768dbfa6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4ad66230518230f723cec25c9eeeb502
9bb8605b4d36ccf5b8b5ead32f98d10d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145792235798528
spelling Guanilo Luna, Ulises ReenierAgustin Hurtado, Aldair JorginhoEsteban Inga, JoelMiraval Yanac, Kevin Romanio2022-02-22T16:58:49Z2022-02-22T16:58:49Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13080/6894El Bosque de Neblina de Carpish, ubicado en el centro poblado de San Pedro de Carpish, distrito de Chinchao es visitado por investigadores, turistas nacionales y extranjeros, de diversas partes del mundo, solo para observar la mayor cantidad de especies endémicas que habitan en la zona. Mediante este trabajo de investigación se buscó conocer a profundidad sobre la actividad Avituristica que se está desarrollando en este lugar ya que es participe en global Big Day (concurso de avistamiento de aves) para así promover la conservación y protección del Bosque de Neblina de Carpish. Para ello se buscó fuentes bibliográficas, las cuales eran escasas, ya que se viene trabajando en el Perú reciente, también debido a que no existe suficiente información respecto al tema de investigación, se encontró algunos trabajos relacionados a nivel nacional y local, la cual fue de mucha ayuda en los aspectos de la investigación, con respecto a la recopilación de datos primarios; se realizó encuestas a la población y entrevista a las autoridades. Al finalizar el estudio se obtuvo los resultados esperados, La práctica del aviturismo incide positivamente en promover la protección del Bosque de Neblina de Carpish, pero lamentablemente existe deforestación por parte dela población, esto ha contribuido en la alteración climática; inmigración de las aves, en algunos casos la extinción de algunas especies la población no es consciente de ello, reduce los bosques con la agricultura. La población también adulta nos dio su mejor apreciación respecto al avistamiento de aves, y de las especies que hay en este lugar también se puede apreciar una gran variedad de biodiversidad flora y fauna. También existe lugares específicos y horarios adecuados para el aviturismo que es la mañana en las épocas de invierno, y es frecuentado por investigadores. Visitado por turistas nacionales. Se debe conservar y proteger el Bosque de Neblina de Carpish.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETTH00069A32;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CarpishAviturismoNeblinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.19El Aviturismo para promover la protección del Bosque de Neblina de Carpish 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en Administración Turística y HoteleraTurismo y Hotelería22512731https://orcid.org/ 0000-0002-7007-957371384147741431577169520714257Rivero Lazo, Mélida SaraContreras Yalan, AídaAguilar Jara, NormaRasmuzzen Santamaria, Rocío Verónicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTTH00069A32.pdfTTH00069A32.pdfTesisapplication/pdf14535079https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2b1e63c5-81e9-4141-be5e-afffe7a24135/download2fd61258aa6bed1856a223df768dbfa6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/117e043f-1a2d-4178-a63f-ad01785e8ce1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTTH00069A32.pdf.txtTTH00069A32.pdf.txtExtracted texttext/plain101757https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d4c52ffa-a481-4734-917e-b8e94f870f24/download4ad66230518230f723cec25c9eeeb502MD55THUMBNAILTTH00069A32.pdf.jpgTTH00069A32.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15420https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c787a5b1-b3cf-4ac7-a985-a070ead8a866/download9bb8605b4d36ccf5b8b5ead32f98d10dMD5620.500.13080/6894oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/68942024-10-22 10:26:30.684https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).