Aplicación de mapas mentales en la mejora de comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa N° 32528. Lauricocha

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar cómo influye la aplicación de mapas mentales en la mejora de Comprensión Lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 32528. Lauricocha. De acuerdo a la metodología el estudio fue una investigación aplicada de nivel explicativo de enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacuchi Martinez, Mirian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Comprensión
Estudiantes
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar cómo influye la aplicación de mapas mentales en la mejora de Comprensión Lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 32528. Lauricocha. De acuerdo a la metodología el estudio fue una investigación aplicada de nivel explicativo de enfoque cuantitativo, experimental, prospectivo y longitudinal. La muestra lo conformaron 32 estudiantes de la I.E N° 32528 de Lauricocha. Asimismo se realizó el análisis descriptivo e inferencial utilizando el estadígrafo de Wilcoxon para la recolección de datos se empleó una rúbrica de 20 ítems para medir la comprensión lectora previamente validados. Resultados se halló que en el pre test el 62.5%(20) no lo desarrollaron y solo el 18.8%(6) desarrollaron, posterior a la intervención mediante la aplicación de mapas mentales en el pos test y se evidenció un cambio, puesto a que, el 53.1%(17) lo habían desarrollaron y solo el 9.4%(3) aún no lo desarrollaron notándose una mejoría en los estudiantes en la comprensión literal, inferencial y crítica, al realizar el análisis estadístico se obtuvo un valor Z =4.479 y p valor = 0.000, demostrando que existen diferencias entre los momentos antes y después del empleo de los mapas mentales en los estudiantes; de esta manera se obtuvo con la dimensión comprensión literal un valor Z=5.226 y p=0.000, la compresión inferencial un valor Z=3.540 y p=0.000 y la compresión critica un valor Z=4.402 y p=0.000. Conclusión la aplicación de mapas mentales influye significativamente en la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 32528. Lauricocha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).