Gestión del financiamiento para el desarrollo de las MYPES productoras de prendas de vestir de la ciudad de Huánuco: 2015
Descripción del Articulo
En nuestro país, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas han tomado mucha importancia en los últimos años, debido a que es fuente principal de ingresos de las empresas y trabajadores. Las estadísticas reportan que las micro y pequeñas empresas tienen una gran capacidad de generación de empleos, la P...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del financiamiento Mypes Productoras de prendas de vestir https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.60 |
| Sumario: | En nuestro país, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas han tomado mucha importancia en los últimos años, debido a que es fuente principal de ingresos de las empresas y trabajadores. Las estadísticas reportan que las micro y pequeñas empresas tienen una gran capacidad de generación de empleos, la Población Económicamente Activa (PEA) participa aproximadamente en un 87%, se ha convertido en el principal centro de atención para la economía, porque dinamiza la economía local, adquiriendo cada vez mayor fuerza logrando ser un motor generador de riqueza y bienestar. La hipótesis general que guio nuestra investigación fue: “La Gestión del Financiamiento influye directamente en el Desarrollo de las MYPES productoras de prendas de vestir de la ciudad de Huánuco: 2015” Para la presente investigación se tomaron como población a las 15 MYPES que vienen laborando en la ciudad de Huánuco con un promedio de 04 trabajadores cada empresa los que hacen un total de 60 personas que nos darán la información primaria y para ello se elaboró un cuestionario. Los métodos que se utilizaron en la presente investigación fueron: el DEDUCTIVO que tuvo como técnica la revisión documental y como instrumento se usaron las fichas bibliográficas, Hemerográficas y de resumen; el INDUCTIVO que tuvo relación con la técnica de la estadística descriptiva y como instrumento la encuesta (cuestionario); el ANÁLISIS también uso como técnica a la estadística descriptiva y como instrumento se tuvo los cuadros comparativos. La SÍNTESIS,fue cuando se utilizó la técnica del resumen y como instrumento se utilizó las fichas de resumen. Una de las conclusiones de nuestra investigación, fue que se demostrado que existe una alta tasa de necesidad de contar con liquidez para las Mype, ya que carecen de insumos y para adquisición de bienes de capital para lo cual hacen una gestión del financiamiento donde los requisitos y la legalidad de la empresa es fundamental, todo ello les permite cumplir con los pedidos realizados por los clientes generándose así el desarrollo económico de las MYPES productoras de prendas de vestir de la ciudad de Huánuco: 2015” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).