El Whatsapp y la ortografía en los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa San Pedro de Cani, Huánuco, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación del uso de WhatsApp y la ortografía en los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa San Pedro de Cani. Para lograr este objetivo, se utilizó un enfoque cuantitativo y se llevó a cabo un estudio prospectivo y transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Chagua, Fidel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de Whatsapp
Ortografía
Secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación del uso de WhatsApp y la ortografía en los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa San Pedro de Cani. Para lograr este objetivo, se utilizó un enfoque cuantitativo y se llevó a cabo un estudio prospectivo y transversal de tipo básico. Se recopilaron datos de eventos actuales para identificar tendencias. La muestra estuvo conformada por 42 estudiantes de nivel secundario, los cuales fueron seleccionados de manera no probabilística de una población de 167 estudiantes. Se aplicaron como instrumentos de recolección de datos dos cuestionarios, “USO WHATSAPP" y "USO ORTOGRÁFICO". Los resultados del análisis descriptivo mostraron que el 80.95% tiene un nivel alto en el uso del WhatsApp, que el 83.3% tiene una alta uso del WhatsApp como herramienta de aprendizaje, el 76.19% tiene un nivel alto al usar el WhatsApp con propósito académico; por otro lado, el 88.10% tiene un nivel bajo en cuanto a su ortografía, el 88.10% tiene un nivel bajo en el uso de signos de puntuación, el 85.71% tiene un nivel bajo respecto al uso de mayúsculas, el 92.86% tiene un nivel bajo en el uso de grafías y el 97.62% tiene un nivel bajo en el uso de tildación. En conclusión, arrojó una correlación significativa con dirección directa (positiva) y de baja intensidad entre el uso del WhatsApp y la ortografía, con un coeficiente de relación de 0,377, siendo significativa con un p<0,05. Este estudio contribuye al campo de la educación al proporcionar evidencia empírica sobre la relación del uso de WhatsApp y la ortografía de los estudiantes de nivel secundario. Los resultados obtenidos pueden ser útiles para los educadores y profesionales de la educación en la implementación de estrategias y programas para mejorar las habilidades ortográficas de los estudiantes en la era digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).