Influencia de WhatsApp en la ortografía en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa pública de Talara 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Influencia de WhatsApp en la ortografía en estudiantes de cuarto de secundaria de una Institución Educativa Pública de Talara 2024” tiene como punto de partida la problemática ortográfica que presentan los estudiantes de educación básica en contraste con el uso de aplicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lupuche Ruiz, Yessica Maribel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:WhatsApp
Textismos
Ortografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Influencia de WhatsApp en la ortografía en estudiantes de cuarto de secundaria de una Institución Educativa Pública de Talara 2024” tiene como punto de partida la problemática ortográfica que presentan los estudiantes de educación básica en contraste con el uso de aplicaciones de comunicación digital; ante ello se planteó determinar la influencia del WhatsApp en la ortografía de las escolares del cuarto grado en una escuela secundaria de Talara. Para ello, se desarrolló un estudio correlacional-causal con una muestra de 120 sujetos a quienes se aplicó dos cuestionarios para recoger su percepción sobre el uso de la aplicación mencionada y su nivel de conocimientos ortográficos. Para el análisis de datos se empleó la rho de Spearman y la regresión lineal con lo que se obtuvo el valor de p=0.987 r2=0.002 a partir de los cuales se concluyó que no existe evidencia estadística que demuestre una influencia del uso de los textismos del WhatsApp en la ortografía de los mencionados escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).