Grado de satisfacción de los familiares de pacientes hospitalizados, sobre la atención de los profesionales de enfermería en el Servicio de Emergencia Hospital EsSalud II Huánuco 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación es no experimental, descriptivo – observacional, trasversal, cuyo objetivo fue determinar el grado de satisfacción de los familiares de los pacientes hospitalizados, sobre el servicio de atención de los Profesionales de Enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital ESS...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción familiar Investigación científica Pacientes hospitalizados Profesionales de enfermería Enfermería |
Sumario: | La presente investigación es no experimental, descriptivo – observacional, trasversal, cuyo objetivo fue determinar el grado de satisfacción de los familiares de los pacientes hospitalizados, sobre el servicio de atención de los Profesionales de Enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital ESSALUD Huánuco, Huánuco 2015. La población muestral estuvo constituida por 30 familiares. Se utilizó la técnica de la encuesta. A la muestra se aplicó un Cuestionario sobre satisfacción (Anexo 01). Para el Análisis Descriptivo e hipótesis, se utilizó estadística de tendencia central y dispersión. Del análisis se obtuvo el nivel promedio de satisfacción del familiar y se encontró que el 62% (19 familiares) tienen un nivel de satisfacción moderada, el 24% (07 familiares) tienen nivel de satisfacción baja y el 14% (04 familiares) tienen nivel de satisfacción Alta. La mayor parte de los familiares (62%) perciben una satisfacción moderada por el servicio recibido a sus parientes hospitalizados, por lo que aceptamos la hipótesis de nula (Ho) y rechazamos la hipótesis de investigación (Hi). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).