Comunicación familiar y su relación con la conducta social agresiva de los niños de la I.E.I. N°622 de Santa Martha, Tingo María 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación familiar y la conducta agresiva de los niños en la Institución Educativa Inicial N° 622 de Santa Martha, Tingo María 2018.. El tipo de estudio fue descriptiva-correlacional con diseño no experime...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5292 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5292 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación familiar Conducta social agresiva Educación Educación General |
| id |
UNHE_284b083ce159f4de82051c0358ac1366 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5292 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación familiar y su relación con la conducta social agresiva de los niños de la I.E.I. N°622 de Santa Martha, Tingo María 2018 |
| title |
Comunicación familiar y su relación con la conducta social agresiva de los niños de la I.E.I. N°622 de Santa Martha, Tingo María 2018 |
| spellingShingle |
Comunicación familiar y su relación con la conducta social agresiva de los niños de la I.E.I. N°622 de Santa Martha, Tingo María 2018 Evangelista Gonzales, Jackelina Comunicación familiar Conducta social agresiva Educación Educación General |
| title_short |
Comunicación familiar y su relación con la conducta social agresiva de los niños de la I.E.I. N°622 de Santa Martha, Tingo María 2018 |
| title_full |
Comunicación familiar y su relación con la conducta social agresiva de los niños de la I.E.I. N°622 de Santa Martha, Tingo María 2018 |
| title_fullStr |
Comunicación familiar y su relación con la conducta social agresiva de los niños de la I.E.I. N°622 de Santa Martha, Tingo María 2018 |
| title_full_unstemmed |
Comunicación familiar y su relación con la conducta social agresiva de los niños de la I.E.I. N°622 de Santa Martha, Tingo María 2018 |
| title_sort |
Comunicación familiar y su relación con la conducta social agresiva de los niños de la I.E.I. N°622 de Santa Martha, Tingo María 2018 |
| author |
Evangelista Gonzales, Jackelina |
| author_facet |
Evangelista Gonzales, Jackelina Longhi Cutipa, Mara Tincopa Espinoza, Tania |
| author_role |
author |
| author2 |
Longhi Cutipa, Mara Tincopa Espinoza, Tania |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tolentino Cotrina, Melina Penélope |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Evangelista Gonzales, Jackelina Longhi Cutipa, Mara Tincopa Espinoza, Tania |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación familiar Conducta social agresiva Educación |
| topic |
Comunicación familiar Conducta social agresiva Educación Educación General |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Educación General |
| description |
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación familiar y la conducta agresiva de los niños en la Institución Educativa Inicial N° 622 de Santa Martha, Tingo María 2018.. El tipo de estudio fue descriptiva-correlacional con diseño no experimental, transversal y correlacional, mientras que la población fue integrada por 25 trabajadores y la muestra fue censal porque se empleó toda la población por ser pequeña. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento fueron los cuestionarios siendo elaborados por cada variable con su respectiva dimensión o ítems asimismo fueron validados por tres docentes de investigación de la universidad y para obtener la confiabilidad se utilizó la estadística de Alfa de Cronbach siendo 0.942 y 0.723 respectivamente. Se usó la estadística descriptiva e inferencial mediante el programa SPSS, y luego fueron presentados en tablas y gráficos. Como resultado final se concluyó que sí existe relación entre la cultura organizacional y el bienestar laboral, siendo la relación muy alta y significativa de 0.980 según la prueba estadística de Pearson. Asimismo, en la prueba de hipótesis realizada, los resultados indicaron que el signo bilateral p = 0,000 < α = 0,01; permitiendo rechazar la hipótesis nula H0 y aceptar la hipótesis alterna (H1) con nivel de significancia del 1%. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-14T17:36:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-14T17:36:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2ED.EI063E96 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/5292 |
| identifier_str_mv |
2ED.EI063E96 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/5292 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
120 |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dbbe4bb7-b86d-401b-ab0a-ffb0ee010b5e/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/828f6ad3-038f-439d-86f5-334dcfa7ae7a/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7b974660-1167-4305-b7bf-9c3fe10f14ff/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/860ae1cb-aca8-48d4-b84f-6eb1d8c83902/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
24859a1ff5e85dd880daf23ea6d9bd79 423bf339ea7784bd960d1e3961f4baca c52066b9c50a8f86be96c82978636682 39b845c4bdd227f03651c8ae38801dea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145766549880832 |
| spelling |
Tolentino Cotrina, Melina PenélopeEvangelista Gonzales, JackelinaLonghi Cutipa, MaraTincopa Espinoza, Tania2020-01-14T17:36:04Z2020-01-14T17:36:04Z20192ED.EI063E96https://hdl.handle.net/20.500.13080/5292Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación familiar y la conducta agresiva de los niños en la Institución Educativa Inicial N° 622 de Santa Martha, Tingo María 2018.. El tipo de estudio fue descriptiva-correlacional con diseño no experimental, transversal y correlacional, mientras que la población fue integrada por 25 trabajadores y la muestra fue censal porque se empleó toda la población por ser pequeña. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento fueron los cuestionarios siendo elaborados por cada variable con su respectiva dimensión o ítems asimismo fueron validados por tres docentes de investigación de la universidad y para obtener la confiabilidad se utilizó la estadística de Alfa de Cronbach siendo 0.942 y 0.723 respectivamente. Se usó la estadística descriptiva e inferencial mediante el programa SPSS, y luego fueron presentados en tablas y gráficos. Como resultado final se concluyó que sí existe relación entre la cultura organizacional y el bienestar laboral, siendo la relación muy alta y significativa de 0.980 según la prueba estadística de Pearson. Asimismo, en la prueba de hipótesis realizada, los resultados indicaron que el signo bilateral p = 0,000 < α = 0,01; permitiendo rechazar la hipótesis nula H0 y aceptar la hipótesis alterna (H1) con nivel de significancia del 1%.Tesisapplication/pdf120spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALComunicación familiarConducta social agresivaEducaciónEducación GeneralComunicación familiar y su relación con la conducta social agresiva de los niños de la I.E.I. N°622 de Santa Martha, Tingo María 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación con mención en Educación InicialEducación10541954https://orcid.org/ 0000-0003-3841-8894THUMBNAIL2ED.EI063E96.pdf.jpg2ED.EI063E96.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19649https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dbbe4bb7-b86d-401b-ab0a-ffb0ee010b5e/download24859a1ff5e85dd880daf23ea6d9bd79MD58ORIGINAL2ED.EI063E96.pdf2ED.EI063E96.pdfTesisapplication/pdf2152963https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/828f6ad3-038f-439d-86f5-334dcfa7ae7a/download423bf339ea7784bd960d1e3961f4bacaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7b974660-1167-4305-b7bf-9c3fe10f14ff/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT2ED.EI063E96.pdf.txt2ED.EI063E96.pdf.txtExtracted texttext/plain104181https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/860ae1cb-aca8-48d4-b84f-6eb1d8c83902/download39b845c4bdd227f03651c8ae38801deaMD5720.500.13080/5292oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/52922024-10-22 10:10:46.363http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).