Impuesto a la renta y los ingresos de quinta categoría en la corte superior de justicia Huánuco 2022

Descripción del Articulo

La tesis titulada: “Impuesto a la Renta y los Ingresos de Quinta Categoría en la Corte Superior de Justicia Huánuco 2022”, se elaboró para responder al problema, ¿En qué medida el Impuesto a la Renta tiene relación con los ingresos de Quinta Categoría en los trabajadores de la Corte Superior de Just...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morachimo Arana, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coeficiente Rho
Correlacional
Calibrador de estimación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La tesis titulada: “Impuesto a la Renta y los Ingresos de Quinta Categoría en la Corte Superior de Justicia Huánuco 2022”, se elaboró para responder al problema, ¿En qué medida el Impuesto a la Renta tiene relación con los ingresos de Quinta Categoría en los trabajadores de la Corte Superior de Justicia Huánuco 2022?; la misma que tuvo como objetivo: Explicar en qué forma el Impuesto a la Renta tiene relación con los ingresos de Quinta Categoría en los trabajadores en la Corte Superior de Justicia Huánuco 2022. En lo relativo a la hipótesis planteada, se contrastó con el Coeficiente Rho siendo 0,497 y de acuerdo con el calibrador de estimación (Anexo N.° 4) de la Correlación de Spearman, existe una correlación positiva débil. También, el nivel de significancia es 0,000 de significación bilateral, - tanto en el Impuesto a la Renta como en los Ingresos de Quinta Categoría-; ello, significó rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa, debido a que hay asociación entre las variables. La metodología empleada fue: investigación aplicada, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, el diseño es no experimental, tipo transeccional, la población estuvo representada por seiscientos cincuenta y dos trabajadores de la Corte Superior de Justica de Huánuco y la muestra fue determinada a criterio del investigador y abarcó a cien trabajadores. Se utilizó como técnica: la encuesta y como instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario, diligenciándose a los cien trabajadores de la muestra. Aquello que constituyó el meollo de tesis fue resuelto y ahora podemos inferir: Impuesto a la Renta se relaciona con los Ingresos de Quinta Categoría en la Corte Superior de Justicia Huánuco 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).