Relación entre clima familiar y percepción de la violencia psicológica en alumnas del nivel secundario de una Institución Educativa Estatal, Huánuco – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó definir la relación entre el Clima Familiar y la Percepción de la Violencia Psicológica en alumnas de nivel secundaria en una institución educativa estatal. Para efectuar el análisis y la interpretación de los resultados se utilizó un diseño No Experimental de corte T...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima familiar Percepción de la violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación buscó definir la relación entre el Clima Familiar y la Percepción de la Violencia Psicológica en alumnas de nivel secundaria en una institución educativa estatal. Para efectuar el análisis y la interpretación de los resultados se utilizó un diseño No Experimental de corte Transeccional-Correlacional con un solo grupo y mediante un muestreo probabilístico se definió la muestra conformada por 234 alumnas de la Gran Unidad Escolar “Leoncio Prado”, a la cual se aplicó 2 tests estandarizados. Para calcular los estadígrafos se empleó la estadística descriptiva y para contrastar las hipótesis se empleó la Correlación de Spearman. Al analizar los resultados se obtiene que un 47% de las alumnas presenta un nivel Promedio de Clima Familiar siendo el grupo más grande. La mayor cantidad de alumnas presenta un nivel Alto de Percepción de la Violencia Psicológica con un 94% de los casos. Se encuentra que existe relación positiva entre el Clima Familiar y la Percepción de la Violencia Psicológica de las alumnas evaluadas. Se halla relación positiva entre la variable Clima Familiar y las dimensiones Control, Celos y Humillaciones de la segunda variable, pero se aprecia que no existe relación entre la variable Clima Familiar y las dimensiones Aislamiento, Acoso, Denigración, Manipulación Emocional, Indiferencia Afectiva y Amenazas de la segunda variable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).