Evaluación de la condición de la carretera La Unión - Queropalca, usando la herramienta HDM - 4, para determinar una gestión de la vía no pavimentada, Huánuco 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación denominado “Evaluación de la condición de la carretera la Unión – Queropalca, usando la herramienta HDM - 4, para determinar una gestión de la vía no pavimentada“, tiene como objetivo determinar la condición de la carretera, para una Gestión de la vía no pavimentada, de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | HDM - 4 Solución base Sellado asfaltico Gestión de vía no pavimentada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.81 |
| Sumario: | El trabajo de investigación denominado “Evaluación de la condición de la carretera la Unión – Queropalca, usando la herramienta HDM - 4, para determinar una gestión de la vía no pavimentada“, tiene como objetivo determinar la condición de la carretera, para una Gestión de la vía no pavimentada, de la carretera La Unión – Queropalca. La herramienta del HDM – 4 se utilizó para evaluar el deterioro del afirmado y así hacer una proyección futura de la carretera para hacer una gestión de una vía no pavimentada con una evolución económica. La investigación es aplicada con un enfoque mixto, tipo y nivel descriptivo, diseño no experimental. La población del estudio fue de toda la carretera los 74.6 km, se analizó el 100% de la carretera por tramo de La Unión – Rondos – Queropalca. En el tipo de conservación se planteó tres propuestas el afirmado, alternativa base y solución base. Afirmado: con la acción de mantenimiento rutinario, perfilado y reposición de grava. Alternativa base: se plantea mantenimiento rutinario, perfilado y reposición de grava. Solución base: se plantea un tratamiento superficial sobre base estabilizada con las acciones de sellado asfaltico, parchado superficial, refuerzo con mortero de 20mm y mantenimiento rutinario, el mismo que es el recomendado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).