Caracterización in situ de ecotipos de chirimoya (Annona cherimola Mill) con aptitudes potencialmente comerciales en el distrito de Tomayquichua -Ambo-Huánuco 2015
Descripción del Articulo
La chirimoya (Annona cherimola Mill), es una planta originaria de las laderas subtropicales de los valles interandinos y afluentes del río Marañón; el cual posee aptitudes comerciales, lo que hace necesario conocer los ecotipos de chirimoya y de este modo aprovechar sus potencialidades. Razón por el...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización Ecotipos Potencialmente Comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La chirimoya (Annona cherimola Mill), es una planta originaria de las laderas subtropicales de los valles interandinos y afluentes del río Marañón; el cual posee aptitudes comerciales, lo que hace necesario conocer los ecotipos de chirimoya y de este modo aprovechar sus potencialidades. Razón por el cual se realizó el estudio que tuvo como objetivo general Caracterizar in situ los ecotipos de chirimoya (Annona cherimola Mil) con aptitudes potencialmente comerciales en el distrito de Tomayquichua. Para el levantamiento de información se realizó un diagnóstico para identificar huertas y plantaciones, y se eligió una ruta del recorrido, donde se registraron las coordenadas geográficas, la altitud (msnm) y los datos de pasaporte. Se evaluaron 60 árboles de chirimoya y se colectaron cinco frutos/árbol. Para la evaluación se emplearon 10 características diámetro de hoja (cm.), diámetro del fruto (cm.), longitud del fruto (cm.), peso del fruto (g.), Número de semillas, peso de semillas (g) pH, y Grados Brix (%). El cual tuvo como resultado la identificación de cinco accesiones TCPLJ – 01 (Ecotipo 1), TCPLJ – 14 (Ecotipo 2), TCPLJ – 32, TCPLJ – 52, TCPLJ – 54 (Ecotipo 4) semejantes a las características del prototipo Cumbe, correspondiente a los ecotipos Grupo 01. Por lo que se recomienda la propagación de los ecotipos seleccionados, por poseer las mejores características de los frutos similares al prototipo cumbe, con aptitudes potencialmente comerciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).