Análisis del costo de crianza de caracoles scargot y su influencia en la rentabilidad en la asociación peruana de criadores y exportadores de caracoles de tierra APCECAT – en Huánuco

Descripción del Articulo

OBJETIVO Identificar los costos que se incurren en la crianza de caracoles Scargot, para determinar el valor real y beneficio de rentabilidad, producidas por la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra, en Huánuco. Establecer las deficiencias que existe en el método de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pasquel Nolberto, Hamilton Abel, Soto Evaristo, Yicela, Rojas Huatuco, Zoila Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de crianza de caracoles scargot
Rentabilidad
Criadores y exportadores de caracoles de tierra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNHE_2527b29978700c40c79f28e58f54daa6
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2253
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del costo de crianza de caracoles scargot y su influencia en la rentabilidad en la asociación peruana de criadores y exportadores de caracoles de tierra APCECAT – en Huánuco
title Análisis del costo de crianza de caracoles scargot y su influencia en la rentabilidad en la asociación peruana de criadores y exportadores de caracoles de tierra APCECAT – en Huánuco
spellingShingle Análisis del costo de crianza de caracoles scargot y su influencia en la rentabilidad en la asociación peruana de criadores y exportadores de caracoles de tierra APCECAT – en Huánuco
Pasquel Nolberto, Hamilton Abel
Costo de crianza de caracoles scargot
Rentabilidad
Criadores y exportadores de caracoles de tierra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Análisis del costo de crianza de caracoles scargot y su influencia en la rentabilidad en la asociación peruana de criadores y exportadores de caracoles de tierra APCECAT – en Huánuco
title_full Análisis del costo de crianza de caracoles scargot y su influencia en la rentabilidad en la asociación peruana de criadores y exportadores de caracoles de tierra APCECAT – en Huánuco
title_fullStr Análisis del costo de crianza de caracoles scargot y su influencia en la rentabilidad en la asociación peruana de criadores y exportadores de caracoles de tierra APCECAT – en Huánuco
title_full_unstemmed Análisis del costo de crianza de caracoles scargot y su influencia en la rentabilidad en la asociación peruana de criadores y exportadores de caracoles de tierra APCECAT – en Huánuco
title_sort Análisis del costo de crianza de caracoles scargot y su influencia en la rentabilidad en la asociación peruana de criadores y exportadores de caracoles de tierra APCECAT – en Huánuco
author Pasquel Nolberto, Hamilton Abel
author_facet Pasquel Nolberto, Hamilton Abel
Soto Evaristo, Yicela
Rojas Huatuco, Zoila Liliana
author_role author
author2 Soto Evaristo, Yicela
Rojas Huatuco, Zoila Liliana
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pasquel Nolberto, Hamilton Abel
Soto Evaristo, Yicela
Rojas Huatuco, Zoila Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costo de crianza de caracoles scargot
Rentabilidad
Criadores y exportadores de caracoles de tierra
topic Costo de crianza de caracoles scargot
Rentabilidad
Criadores y exportadores de caracoles de tierra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description OBJETIVO Identificar los costos que se incurren en la crianza de caracoles Scargot, para determinar el valor real y beneficio de rentabilidad, producidas por la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra, en Huánuco. Establecer las deficiencias que existe en el método de costeo en la crianza de caracoles Scargot, que afecte su rentabilidad en la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra. Identificar las formas de aseguramiento del uso del método de costeo por órdenes en la determinación de la rentabilidad en la crianza del Caracol Scargot, y sus consecuencias en la rentabilidad en la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra. Determinar la influencia del sistema de crianza cerrada del caracol Scargot en la rentabilidad de la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra. MÉTODOS El filósofo inglés Francis Bacon (1561-1626) fue quien lo estudió minuciosamente proponiéndolo para todas las ciencias. El método inductivo intenta ordenar la observación tratando de extraer conclusiones de carácter universal desde la acumulación de datos particulares. El método deductivo, pese a su rigor, tiene un serio inconveniente: no nos proporciona información nueva acerca de los hechos. Si te fijas bien, la conclusión (Sócrates es mortal) no agrega más información que la que está enunciada en las premisas. El método deductivo es, pues, un método formal, es decir, un método que afecta a la forma de los razonamientos, no al contenido. Los Métodos que se utilizaron en el presente trabajo recopila la información de fuentes primarias y secundarias, a partir de las cuales se tomaron los primeros conceptos establecer los procesos que se realizaron dentro de la crianza de caracoles. Este método parte de casos particulares para llegar a Conclusiones generales del costo de producción del caracol. En el presente Trabajo de Investigación se empleará con la finalidad de analizar cada una de las deficiencias que se puedan encontrar en la determinación del costo de crianza y su rentabilidad, en la crianza de caracoles Este método indica que el estudio parte de lo General a lo Particular, del costo de crianza de caracoles a la decisión de obtenerlo la rentabilidad. En el presente trabajo servirá para explicar los hechos o situaciones particulares que presentan los responsables del control de costos, en la crianza de caracoles de tierra. El Método Descriptivo viene a ser el conjunto de Procedimientos que permite el acopio de informaciones sobre un hecho real y actual tendiente a una interpretación correcta. El presente método configura el modelo de Investigación Descriptiva, que es aquella que se lleva a cabo recogiendo las informaciones sobre hechos actuales con el objeto de analizarlos y con ello determinar su incidencia. RESULTADOS Dentro del proceso de producción tradicional abierto la demanda de caracoles se ha establecido lo siguiente: Dentro del proceso operativo tenemos: Tareas administrativas corresponden a la preparación de comprobantes y facturas, pago de proveedores y cobro de clientes, preparación de entrega de pedidos, así como cualquier otra relacionada con la administración CONCLUSIONES Al Analizar los costos que se incurren en la crianza de caracoles Scargot como son galpones, módulos de engorde, mangueras de riego, aspersores, bomba de agua, sistema de calefacción, aire acondicionado, bandejas, potes de postura, estanterías, y otros equipos, de acuerdo a su vida útil de cada uno de ello y la mano de obra, sanidad, transportes, y otros gastos administrativos, nos permitieron determinar el valor real y beneficio de rentabilidad, en la crianza de caracoles en la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra. Al establecer las deficiencias que existe en el método de costeo en la crianza de caracoles Scargot, que generalmente es el método artesanal, esto afecta en la determinación de la rentabilidad de la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra, al no tener en cuenta los costos verdaderos que se incurren en la crianza de caracoles. Al realizar un diagnóstico del método de costeo tradicional o artesanal, se ha determinado que el método de costeo por órdenes asegura la determinación óptima del costo en la crianza del Caracol Scargot, y por lo tanto se ha demostrado que la rentabilidad medida mediante el VAN y la TIR son favorables en la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra. El sistema de crianza cerrada de caracol scargot mejora significativamente la rentabilidad de la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra, por cuanto de que este sistema propicia las condiciones para la mayor y mejor producción y por ende el incremento de los beneficios de la asociación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-13T20:48:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-13T20:48:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCO_Pasquel_Nolberto_Hamilton
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2253
identifier_str_mv TCO_Pasquel_Nolberto_Hamilton
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2253
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e4f43958-1b6c-4ea0-82bb-929ce1482f35/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3d13fb17-d38d-45ad-a17f-8ba5409db668/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e4378ebf-66d1-4b60-ae58-2df0026eec26/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6837b97f-38cc-427f-a966-4ac795178d3b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0aa14474b0164f3e717b78bfb12821f3
c36a7f2a99ddfb8d82dd32618084d7f8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
41dda5e0869bdb6ce8ad8bec73961419
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682399021137920
spelling Pasquel Nolberto, Hamilton AbelSoto Evaristo, YicelaRojas Huatuco, Zoila Liliana2017-12-13T20:48:00Z2017-12-13T20:48:00Z2017TCO_Pasquel_Nolberto_Hamiltonhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2253OBJETIVO Identificar los costos que se incurren en la crianza de caracoles Scargot, para determinar el valor real y beneficio de rentabilidad, producidas por la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra, en Huánuco. Establecer las deficiencias que existe en el método de costeo en la crianza de caracoles Scargot, que afecte su rentabilidad en la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra. Identificar las formas de aseguramiento del uso del método de costeo por órdenes en la determinación de la rentabilidad en la crianza del Caracol Scargot, y sus consecuencias en la rentabilidad en la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra. Determinar la influencia del sistema de crianza cerrada del caracol Scargot en la rentabilidad de la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra. MÉTODOS El filósofo inglés Francis Bacon (1561-1626) fue quien lo estudió minuciosamente proponiéndolo para todas las ciencias. El método inductivo intenta ordenar la observación tratando de extraer conclusiones de carácter universal desde la acumulación de datos particulares. El método deductivo, pese a su rigor, tiene un serio inconveniente: no nos proporciona información nueva acerca de los hechos. Si te fijas bien, la conclusión (Sócrates es mortal) no agrega más información que la que está enunciada en las premisas. El método deductivo es, pues, un método formal, es decir, un método que afecta a la forma de los razonamientos, no al contenido. Los Métodos que se utilizaron en el presente trabajo recopila la información de fuentes primarias y secundarias, a partir de las cuales se tomaron los primeros conceptos establecer los procesos que se realizaron dentro de la crianza de caracoles. Este método parte de casos particulares para llegar a Conclusiones generales del costo de producción del caracol. En el presente Trabajo de Investigación se empleará con la finalidad de analizar cada una de las deficiencias que se puedan encontrar en la determinación del costo de crianza y su rentabilidad, en la crianza de caracoles Este método indica que el estudio parte de lo General a lo Particular, del costo de crianza de caracoles a la decisión de obtenerlo la rentabilidad. En el presente trabajo servirá para explicar los hechos o situaciones particulares que presentan los responsables del control de costos, en la crianza de caracoles de tierra. El Método Descriptivo viene a ser el conjunto de Procedimientos que permite el acopio de informaciones sobre un hecho real y actual tendiente a una interpretación correcta. El presente método configura el modelo de Investigación Descriptiva, que es aquella que se lleva a cabo recogiendo las informaciones sobre hechos actuales con el objeto de analizarlos y con ello determinar su incidencia. RESULTADOS Dentro del proceso de producción tradicional abierto la demanda de caracoles se ha establecido lo siguiente: Dentro del proceso operativo tenemos: Tareas administrativas corresponden a la preparación de comprobantes y facturas, pago de proveedores y cobro de clientes, preparación de entrega de pedidos, así como cualquier otra relacionada con la administración CONCLUSIONES Al Analizar los costos que se incurren en la crianza de caracoles Scargot como son galpones, módulos de engorde, mangueras de riego, aspersores, bomba de agua, sistema de calefacción, aire acondicionado, bandejas, potes de postura, estanterías, y otros equipos, de acuerdo a su vida útil de cada uno de ello y la mano de obra, sanidad, transportes, y otros gastos administrativos, nos permitieron determinar el valor real y beneficio de rentabilidad, en la crianza de caracoles en la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra. Al establecer las deficiencias que existe en el método de costeo en la crianza de caracoles Scargot, que generalmente es el método artesanal, esto afecta en la determinación de la rentabilidad de la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra, al no tener en cuenta los costos verdaderos que se incurren en la crianza de caracoles. Al realizar un diagnóstico del método de costeo tradicional o artesanal, se ha determinado que el método de costeo por órdenes asegura la determinación óptima del costo en la crianza del Caracol Scargot, y por lo tanto se ha demostrado que la rentabilidad medida mediante el VAN y la TIR son favorables en la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra. El sistema de crianza cerrada de caracol scargot mejora significativamente la rentabilidad de la Asociación Peruana de Criadores y Exportadores de Caracoles de Tierra, por cuanto de que este sistema propicia las condiciones para la mayor y mejor producción y por ende el incremento de los beneficios de la asociación.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCosto de crianza de caracoles scargotRentabilidadCriadores y exportadores de caracoles de tierrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Análisis del costo de crianza de caracoles scargot y su influencia en la rentabilidad en la asociación peruana de criadores y exportadores de caracoles de tierra APCECAT – en Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO_Pasquel_Nolberto_Hamilton.pdf.jpgTCO_Pasquel_Nolberto_Hamilton.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17668https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e4f43958-1b6c-4ea0-82bb-929ce1482f35/download0aa14474b0164f3e717b78bfb12821f3MD58ORIGINALTCO_Pasquel_Nolberto_Hamilton.pdfTCO_Pasquel_Nolberto_Hamilton.pdfTexto Completoapplication/pdf2030735https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3d13fb17-d38d-45ad-a17f-8ba5409db668/downloadc36a7f2a99ddfb8d82dd32618084d7f8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e4378ebf-66d1-4b60-ae58-2df0026eec26/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTCO_Pasquel_Nolberto_Hamilton.pdf.txtTCO_Pasquel_Nolberto_Hamilton.pdf.txtExtracted texttext/plain101650https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6837b97f-38cc-427f-a966-4ac795178d3b/download41dda5e0869bdb6ce8ad8bec73961419MD5720.500.13080/2253oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/22532025-02-07 11:56:28.876http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).