Límites de la teoría de la unidad del título de imputación en el delito de colusión
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal describir el estado de la teoría de la infracción del deber y la identificación de los límites de la teoría de la unidad del título de imputación en el delito de colusión. Metodología: Enfoque cualitativa, utilizando como principales fuentes de inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | infracción del deber Accesoriedad de la participación Delito de colusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal describir el estado de la teoría de la infracción del deber y la identificación de los límites de la teoría de la unidad del título de imputación en el delito de colusión. Metodología: Enfoque cualitativa, utilizando como principales fuentes de información recursos de nulidad, acuerdos plenarios, plenos jurisdiccionales y sentencias del tribunal constitucional relacionados la teoría de la infracción del deber, la teoría de la unidad del título de imputación y el delito de colusión. Resultados: Existe una incertidumbre en estas teorías, destacando un cambio reciente en la jurisprudencia, especialmente evidenciado en la Sentencia del Tribunal Constitucional EXP. 4554-2023 Oscar David Rojas Palomino. Mientras la Corte Suprema sostenía la prevalencia de la infracción del deber como base para la participación en complicidad primaria, la sentencia del Tribunal Constitucional sugiere la necesidad de dominio del hecho para configurar el delito de colusión. Esto contradice el Acuerdo Plenario Nº 02-2011-CJ/116 y otras líneas jurisprudenciales que no requieren dominio del hecho, generando una interpretación neutral del tercer párrafo del art. 25 del Código Penal. Conclusión: los límites de la teoría de la unidad del título de imputación estarían delineados por los actos administrativos que conforman los deberes de los funcionarios y servidores públicos. Este cambio en la jurisprudencia plantea nuevos desafíos en la interpretación y aplicación del delito de colusión en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).