Las tendencias doctrinales sobre el delito de la colusión en Perú y Latinoamérica en el periodo del 2015 al 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: las tendencias doctrinales sobre el delito de colusión en Perú y Latinoamérica en el periodo 2015 a 2020, el problema de la investigación fue cuales son las tendencias doctrinales del delito colusión en Perú y Latinoamérica de acuerdo al contexto local, nacional e interna...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38421 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colusión Infracción Deber Dominio Concertar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis titulada: las tendencias doctrinales sobre el delito de colusión en Perú y Latinoamérica en el periodo 2015 a 2020, el problema de la investigación fue cuales son las tendencias doctrinales del delito colusión en Perú y Latinoamérica de acuerdo al contexto local, nacional e internacional tiene por objetivo general fue determinar, los objetivos específicos es identificar, describir las diversas teorías doctrinarias que rigen este delito razones de la creciente animosidad delictiva en el aparato del Estado Peruano., de acuerdo a la metodología: el tipo de investigación es básica, cualitativa, jurídico, doctrinal, el instrumento para la recolección de datos será la ficha de registro de datos: La técnica para la recolección de datos será el análisis documental, Análisis documental Ficha de Registro de Datos; El universo son todas las teorías, tendencias, doctrinas y posturas de autores sobre el tema y la muestra es la teoría de infracción de deber en la colusión en Latinoamérica Los resultados demostraron que los tratamientos son parecidos a nivel de Latinoamérica en cuanto a las sanciones y tratamiento jurídico. Son convergentes y parecidos en su aplicación y basados en la teoría de infracción del deber. Se concluyó, que el delito de colusión es base para la lucha frente a la corrupción determinó, identifico y describió las tendencias doctrinales sobre el delito de la colusión, se determinó la doctrina de la teoría de la infracción del deber, guías para desarrollar este delito en los países de Latinoamérica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).