Desarrollando nociones básicas a través del juego

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción tuvo como propósito diseñar una propuesta innovadora para transformar mi práctica pedagógica aplicando estrategias lúdicas para el desarrollo de las nociones básicas de la matemática en los niños de 4 y 5 años de la I.E. I. Nº 570 “Mirador”. Para lograr el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Lastra, Yesika Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Nociones básicas de aprendizaje
Juegos didácticos
Educación Especial
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acción tuvo como propósito diseñar una propuesta innovadora para transformar mi práctica pedagógica aplicando estrategias lúdicas para el desarrollo de las nociones básicas de la matemática en los niños de 4 y 5 años de la I.E. I. Nº 570 “Mirador”. Para lograr el trabajo de investigación se ha empleado el tipo de investigación cualitativa en su perspectiva Investigación Acción Pedagógica, con el objeto de transformar mi práctica pedagógica, mediante el muestreo no probabilístico elegí un trabajo conformado por 17 niños y niñas del Nivel Inicial, una docente investigadora, dos acompañantes pedagógicas, 10 sesiones de aprendizaje que responden a las características, necesidades e intereses de los niños y reflejan la secuencia metodológica del área de matemática, acompañados del uso de materiales educativos motivadores y de la evaluación permanente mediante el empleo de técnicas e instrumentos de evaluación que para el caso se empleó la técnica de la observación con los instrumentos: ficha de observación y diarios de campo. Para el análisis e interpretación de los resultados se ha empleado la técnica de la Hermenéutica y para validar la efectividad de la propuesta pedagógica alternativa se empleó la triangulación, evidenciándose en la ficha de observación de los tres observadores (acompañante pedagógico, observador externo y docente investigador) llegando a la conclusión de evidenciar logros satisfactorios a través de la aplicación de estrategias lúdicas desencadenando cambios de actitud en los niños como participar activamente en la clase, resolver situaciones problemáticas del contexto haciendo uso de las habilidades matemáticas y recurrir a diferentes alternativas para solucionar un problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).