Programa emocional “Caricias para el alma” en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa “Coronel Bruno Terreros” Muquiyauyo – Jauja

Descripción del Articulo

El presente trabajo en su contexto general, enfoca el rendimiento académico en función al desarrollo emocional de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Coronel Bruno Terreros Baldeón” del distrito de Muquiyauyo – Jauja, con la finalidad de proponer la aplicación del progr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Santivañez, Ana Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caricias para el alma
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo en su contexto general, enfoca el rendimiento académico en función al desarrollo emocional de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Coronel Bruno Terreros Baldeón” del distrito de Muquiyauyo – Jauja, con la finalidad de proponer la aplicación del programa emocional “Caricias para el alma”, el mismo que conlleve a fortalecer las relaciones interpersonales, canalización de emociones y la mejora del rendimiento académico; el presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la aplicación del Programa emocional “Caricias para el alma” y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Coronel Bruno Terreros Baldeón” del distrito de Muquiyauyo – Provincia de Jauja, durante el año 2014. Por la naturaleza del estudio, la investigación es de tipo longitudinal, cuyo diseño es experimental con diseño de pre y post prueba según muestreo con grupos intactos de 20 estudiantes del grupo control y 20 estudiantes del grupo experimental. Concluyendo que el instrumento utilizado para el programa “Caricias para el alma” es fiable conforme a la prueba estadística Alfa de Cronbach con un p valor de 0,829; asimismo se concluye que las notas del grupo control antes y después de la aplicación del programa “Caricias para el alma” no tienen diferencia, en tanto que las notas del grupo experimental antes y después de la aplicación del programa “Caricias para el alma” tiene una diferencia significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).