Relación entre competencias y resultados de evaluaciones de los médicos residentes de pediatría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2014

Descripción del Articulo

La investigación presentada y titulada “Relación entre competencias y resultados de evaluaciones de los médicos residentes de pediatría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Año 2014” tuvo como objetivo explicar cómo se relacionan las Competencias con los resultados de evaluación de los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muchaypiña Gallegos, Isabel Virginia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias de evaluaciones de los médicos residentes de pediatría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resultados de evaluaciones de los médicos residentes de pediatría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación presentada y titulada “Relación entre competencias y resultados de evaluaciones de los médicos residentes de pediatría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Año 2014” tuvo como objetivo explicar cómo se relacionan las Competencias con los resultados de evaluación de los médicos residentes de Pediatría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Año 2014. Se han investigado aspectos importantes como los aspectos cognitivo, procedimental y actitudinal de las competencias de los médicos residentes de la UNMSM en su proceso de formación y aprendizaje y la forma cómo esto afecta a los resultados de sus evaluaciones; del mismo modo se investigó la forma cómo los médicos residentes entienden la importancia de la Pediatría para su formación profesional y cómo enfrentan diversas circunstancias de su aprendizaje y el interés que tienen en ella para complementar y mejorar su desarrollo profesional. Los resultados fueron que del 100,0% de los residentes de Pediatría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el periodo 2014, el 83,0% que si ha presentado competencias a nivel cognitivo, procedimental y actitudinal ha evidenciado una evaluación adecuada; sin embargo, el 7,0% que no ha presentado competencias a nivel cognitivo, procedimental y actitudinal ha evidenciado una evaluación inadecuada. Considerando que la variable de estudio es nominal se utilizó el estadístico de prueba Chi2, con 1 grado libertad y 5% de error alfa; siendo el Chi2 calculado fue 47,939, p valor 0,000 (< 0.05). En conclusión, se rechaza la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general de investigación: Hi: Existe una relación significativa entre las Competencias y los resultados de evaluación de los médicos residentes de Pediatría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Año 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).