Portafolio electrónico en la gestión pedagógica de los docentes de la Institución Educativa Nº 32942 Pillco Mozo, Huánuco
Descripción del Articulo
El propósito de esta tesis fue determinar si los docentes de la Institución Educativa Nº 32942 Pillco Mozo, Huánuco 2023 se beneficiaron o no con el uso de un portafolio digital para gestionar mejor sus clases. Se aplicaron pruebas previas y posteriores tanto al grupo experimental y de control, por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Educación Formación docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de esta tesis fue determinar si los docentes de la Institución Educativa Nº 32942 Pillco Mozo, Huánuco 2023 se beneficiaron o no con el uso de un portafolio digital para gestionar mejor sus clases. Se aplicaron pruebas previas y posteriores tanto al grupo experimental y de control, por lo que se trata de investigación de tipo cuantitativo y diseño de investigación cuasi-experimental. Se utilizó una muestra de 25 docentes. La hipótesis del estudio se evaluó mediante la prueba U de Mann-Whitney. Según los resultados, sólo el 4% de los educadores cumplían el criterio de gestión pedagógica. Estos resultados sirvieron de base para las 15 sesiones de formación en las que se utilizó el portafolio virtual. Después de eso, les dimos a los instructores una prueba posterior, y el 48% de ellos obtuvieron la mejor puntuación en gestión pedagógica, lo que indica un crecimiento del 44%. Tras el análisis de los datos recogidos mediante la prueba U de Mann-Whitney, se determina que se apoya la hipótesis del estudio de que el uso de un portafolio digital mejora en gran medida la administración académica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).