Uso de medicina alternativa y su relación con el nivel socioeconómico, el estado de salud del paciente y el nivel de satisfacción de la medicina convencional en pacientes que acuden a consultorio externo de medicina general del Hospital II ESSALUD Huánuco durante el período de agosto a octubre del 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo: Determinar la prevalencia del uso de medicina alternativa y su relación con el nivel socioeconómico, el estado de salud del paciente y el nivel de satisfacción de la medicina convencional en pacientes que acuden a consultorio externo de Medicina General...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina alternativa Nivel socieconómico Satisfacción medicina convencional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo: Determinar la prevalencia del uso de medicina alternativa y su relación con el nivel socioeconómico, el estado de salud del paciente y el nivel de satisfacción de la medicina convencional en pacientes que acuden a consultorio externo de Medicina General del Hospital II EsSalud Huánuco, 2015. Diseño: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo, en pacientes que acuden a consultorio externo de Medicina General del Hospital II EsSalud Huánuco en el 2015; para determinar los factores relacionados al uso de medicina alternativa, los datos se obtuvieron a partir de entrevistas. Se contó con una muestra de 278 sujetos, obtenida mediante muestreo probabilístico aleatorio simple para estudios descriptivos transversales. Se estableció asociación estadística (p<0,05) con Chi2 para variables cualitativas. Resultados: La prevalencia del Uso de Medicina Alternativa en pacientes de consultorio externo fue 255 (91,7%). Entre las características clínicas se encontró 226 pacientes (81,3%) con nivel socioeconómico bajo, los problemas de salud más frecuentes fueron los problemas gastrointestinales 139 (50%) y problemas musculo esqueléticos 113 (40,6%). El nivel de satisfacción de la mayoría de pacientes fue baja 95 (34,2%), seguida de moderada 94 (33,8%) y alta 89 (32,0%). En el análisis bivariado de las variables en estudio de los pacientes participantes que usan o no medicina alternativa no se encontró asociaciones estadísticamente significativas (p>0,05). Conclusiones: La prevalencia del Uso de Medicina Alternativa en pacientes de consultorio externo fue 255 (91,7%). No se halló asociaciones estadísticamente significativas entre el uso de medicina alternativa y las variables nivel socioeconómico, el estado de salud del paciente y el nivel de satisfacción de la medicina convencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).