El presupuesto por resultados en el entorno de la calidad de la gestión institucional en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, periodo 2018

Descripción del Articulo

El presupuesto por resultados en el entorno de la calidad de la gestión institucional en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco, periodo 2018, investigación que ha planteado como problema principal de trabajo: ¿De qué manera el Presupuesto por Resultados se relaciona con la Calidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Blas, Victor Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Presupuesto por resultados
Calidad de la gestión institucional - UNHEVAL
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presupuesto por resultados en el entorno de la calidad de la gestión institucional en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco, periodo 2018, investigación que ha planteado como problema principal de trabajo: ¿De qué manera el Presupuesto por Resultados se relaciona con la Calidad de la Gestión Institucional en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco, periodo 2018?, Como problemas específicos: ¿Cuáles son las características del Presupuesto por Resultados en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco, periodo 2018? ¿Cuáles son los niveles de la Calidad de la Gestión Institucional en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco, periodo 2018? ¿Cuál es la situación real del Presupuesto por Resultados en el entorno de la Calidad de la Gestión Institucional en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco, periodo 2018? Su objetivo general: Establecer de qué manera el Presupuesto por Resultados se relaciona con la Calidad de la Gestión Institucional en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco. Entre sus objetivos específicos: Identificar las características del Presupuesto por Resultados en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco. Identificar los niveles de la Calidad de la Gestión Institucional en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco. Caracterizar al Presupuesto por Resultados en el proceso de optimización de la Calidad de la Gestión Institucional en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco. La hipótesis general: El Presupuesto por Resultados se relaciona significativamente con la Calidad de la Gestión Institucional en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco. Su hipótesis específica: existen características del Presupuesto por Resultados evaluadas en escalas superiores a la escala de evaluación normal en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco. Los niveles de Calidad de la Gestión Institucional se encuentran en escalas superiores a la escala de evaluación normal en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco. El Presupuesto por Resultados a través de sus lineamientos permite la optimización de la Calidad de la Gestión Institucional en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco. La Muestra por tanto es de 272 servidores sometidos a investigación. El nivel de investigación correlacional. Se ha obtenido como resultado que el coeficiente de correlación obtenido; r = 093419, indica una relación positiva casi perfecta entre es decir el Presupuesto por Resultados se relaciona significativamente con la Calidad de la Gestión Institucional en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de Huánuco, en un 93,419%. Se ha identificado que el 8.46% (23) servidores consideran que el presupuesto por resultados a favor de la población es excelente, 13.24% (36) es bueno, 29.41% (80) es regular, 27.94% (76) es malo y el 20.96% (57) es pésimo. La mayor parte de los encuestados respondieron que el Presupuesto por Resultados a favor de la población es regular. Finalmente, el 8.46% (23) servidores consideran que la Calidad de la Gestión Institucional es excelente, 11.76% (32) es bueno, 20.22% (55) es regular, 35.66% (97) es malo y el 23.90% (65) es pésimo. La mayor parte de los encuestados respondieron que Calidad de la Gestión Institucional es malo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).