Factores institucionales y calidad de atención en los usuarios externos que acuden a la unidad de neurofisiología del hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2015

Descripción del Articulo

Calidad en salud es preocupación medular en la gestión del sector, no sólo por la aspiración de mejora de las capacidades institucionales sino porque en ese proceso se encuentra en juego la vida de las personas. La mala calidad en la atención se concentra en los sistemas y procesos de prestación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Díaz, Ruth María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores institucionales
Calidad de atención
Infraestructura
Recursos logísticos
Calidad humana
Entorno
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Calidad en salud es preocupación medular en la gestión del sector, no sólo por la aspiración de mejora de las capacidades institucionales sino porque en ese proceso se encuentra en juego la vida de las personas. La mala calidad en la atención se concentra en los sistemas y procesos de prestación de la atención los que se deben analizar y buscar estrategias de mejora. Para ello se planteó como objetivo general: Determinar la relación que existe entre los factores institucionales y calidad de atención en usuarios que acuden a la Unidad de Neurofisiología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2015. Estudio de investigación: Descriptivo-correlacional, de corte transversal. Muestra: Fue probabilística de 280 usuarios. Se utilizó 02 cuestionarios: Variable independiente: factores institucionales con sus dimensiones recursos humanos, logísticos e infraestructura; y la variable dependiente: calidad de atención con sus dimensiones: calidad humana, técnico científica y entorno. Fueron sometidos al análisis de Cronbach con confiabilidad de 0.911 y 0.913. Los resultados: Demostraron que el valor X²c es mayor al X²t (50.563 > 9.49); rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la alterna, es decir existe relación entre los factores institucionales y calidad de atención. Conclusión: Existe relación directa y significativa entre los factores institucionales y calidad de atención con valor de 0.407 entre ambas variables, es decir a mejores factores institucionales mejor calidad de atención. La relación entre dimensiones: recursos humanos, logisticos e infraestructura con calidad humana, técnico científica y entorno son O,684, 0.609 y 0.205 respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).