“Calidad de atención de enfermería según percepción de los pacientes sometidos a quimioterapia en la unidad de oncología del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo-2018”

Descripción del Articulo

La calidad de atención de enfermería constituye uno de los motivos más importantes de la prestación de cuidados de salud de calidad; sin embargo, los profesionales de salud suelen brindar servicios cargados de acciones que ponen en riesgo la calidad de atención. Es así que, la investigación tuvo com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chong Sanabria, Erika María, Poma Coras, Edith Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Oncología
Humana
Técnica
Entorno
Descripción
Sumario:La calidad de atención de enfermería constituye uno de los motivos más importantes de la prestación de cuidados de salud de calidad; sin embargo, los profesionales de salud suelen brindar servicios cargados de acciones que ponen en riesgo la calidad de atención. Es así que, la investigación tuvo como objetivo identificar la calidad de atención de enfermería según percepción de los pacientes sometidos a quimioterapia en la Unidad de Oncología del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo-2018. La investigación fue de tipo aplicada y descriptiva, con un diseño transversal, descriptivo simple. Asimismo, el estudio recopiló datos de una muestra de 286 pacientes, calculado a partir de la fórmula de proporciones con poblaciones conocidas, para ello fue necesario aplicar la técnica de la encuesta empleándose como instrumento un cuestionario. La investigación concluyó, en que la calidad de atención de los profesionales de enfermería de la Unidad de Oncología, en base a la percepción del paciente, es mala para el 53.5%, regular para el 46.5% y buena solo para el 9.2% de los pacientes de esta Unidad, la dimensión humana o interpersonal según la percepción de los pacientes atendidos en la unidad de Oncología, es catalogada como mala calidad para el 47.5% y regular para el 41.5%, la dimensión técnica, nos da un resultado de mayor frecuencia para la percepción de regular en el 43%, seguido del 47.8% de pacientes encuestados, quienes catalogan de mala calidad de atención, la dimensión entorno, es del 50.0% catalogada como mala, en tanto que el 38.0% es regular y solo el 12.0% lo tipifican como buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).