Implementación del sistema de control interno en la unidad de caja y los resultados económicos en las empresas inmobiliarias de la provincia de Huánuco – 2019.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LA UNIDAD DE CAJA Y LOS RESULTADOS ECONÓMICOS EN LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS DE LA PROVINCIA DE HUÁNUCO - 2019., se realiza con el objetivo de ser útil en la toma de decisiones por parte de gerencia, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Rojas, Miguel Angel, Palacios Berrios, Nam Karen, Ramon Santos, Verónica Gianina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Resultados económicos
Inmobiliarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LA UNIDAD DE CAJA Y LOS RESULTADOS ECONÓMICOS EN LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS DE LA PROVINCIA DE HUÁNUCO - 2019., se realiza con el objetivo de ser útil en la toma de decisiones por parte de gerencia, en la búsqueda de salvaguardar sus activos, y el cumplimiento eficiente de las operaciones. Asimismo tiene por objeto demostrar como la implementación de un Sistema de Control Interno permite mejorar la rentabilidad económica de las empresas inmobiliarias en Huánuco. Se utilizaron los métodos como son el Método Inductivo, se empleó con la finalidad de analizar cada una de las deficiencias que se puedan encontrar en la administración y gestión de la Unidad de Caja en empresas inmobiliarias; el Método Deductivo, nos sirvió para explicar los hechos o situaciones particulares que presentan los responsables de la dirección, en el Sistema de Control Interno y la Unidad de Caja; el Método Descriptivo, que se llevó a cabo recogiendo las informaciones sobre hechos actuales con el objeto de analizarlos y con ello determinar su incidencia. Finalmente de concluye es necesario la implementación del sistema de control interno en el área de Tesorería porque permitirán un mejor manejo del efectivo, controlando el uso eficientemente del dinero mediante aplicación de conciliaciones bancarias y arqueos periódicos de caja, además la exigencia de que cada salida de efectivo debe ser respaldada con la documentación respectiva, por lo que la liquidez generada garantiza el cumplimiento de las obligaciones empresariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).