Resultados Cardiotocográficos y su relación con los resultados neonatales en gestantes con preeclampsia Hospital Docente Materno Infantil "El Carmen" – Huancayo 2017.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si los resultados cardiotocográficos anteparto según NICHD guardan relación con los resultados neonatales en gestantes con preeclampsia. TIPO DE ESTUDIO: fue descriptivo- correlacional, retrospectivo y de corte transversal. MUESTRA: 60 historias clínicas de gestantes con preecla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Mucha, Ninoska Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cardiotocografía anteparto
Apgar
Gestantes con preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si los resultados cardiotocográficos anteparto según NICHD guardan relación con los resultados neonatales en gestantes con preeclampsia. TIPO DE ESTUDIO: fue descriptivo- correlacional, retrospectivo y de corte transversal. MUESTRA: 60 historias clínicas de gestantes con preeclampsia y de su recién nacido. TÉCNICA: fue el análisis documental y la Ficha de Recolección de Datos el instrumento utilizado. RESULTADOS: tipo de Monitoreo Fetal: preeclampsia leve 50% (30) de gestantes y 48,3% (28) corresponde a NST y 100% (2) CST. Sobre porcentaje dentro de preeclampsia y tipo de Monitoreo Fetal el 93,3% es NST y el 6,7% es CST, y con preeclampsia severa el 50% (30) de gestantes, donde el 51,7% es de NST, y el 100% (30) tuvo preclampsia severa. Los trazados cardiotocográficos según NICHD y tipo de Monitoreo Fetal Anteparto: Categoría I y el porcentaje Cardiotocográfico según NICHD: 96,5% NST y 3,5% CST. El Apgar al minuto del recién nacido: según tipo de preeclampsia: normal 53,8% es de preclampsia leve y 46,2% es de preclampsia severa. Apgar con asfixia moderada: 25% preeclampsia leve y 75% preeclampsia severa. Apgar a los cinco minutos y tipo de preeclampsia: Apgar normal 52,6% preeclampsia leve y 47,4% preeclampsia severa, y el Apgar asfixia moderada el 100% es preeclampsia severa. Patologías en el recién nacido de gestantes con preeclampsia: 13,3% son prematuros, 5% bajo peso al nacer y el 1,7% con RCIU. CONCLUSIONES: Se acepta la hipótesis nula: Los resultados cardiotocográficos anteparto según NICHD no se relacionan significativamente con los resultados neonatales en gestantes con preeclampsia; obteniéndose un nivel de significancia bi lateral de 0,354 (p>0,005) con la prueba de chi cuadrado de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).