Actitudes hacia la estadística y los conocimientos elementales de estadística en estudiantes de la UNHEVAL, Huánuco – 2020
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental de la presente investigación fue determinar el nivel de relación entre la actitud hacia la estadística y el nivel de conocimientos elementales de estadística en estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco – 2020. El enfoque fue cuantitativo de tipo aplic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9764 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes Afectiva Cognitiva Conocimiento Estadística Promedio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo fundamental de la presente investigación fue determinar el nivel de relación entre la actitud hacia la estadística y el nivel de conocimientos elementales de estadística en estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco – 2020. El enfoque fue cuantitativo de tipo aplicada, nivel correlacional con diseño no experimental, descriptivo correlacional analizando a un total de 370 estudiantes de pregrado se utilizó el cuestionario SATS para medir las actitudes hacia la estadística y un cuestionario con alternativas de una sola respuesta para los conocimientos elementales de estadística. Los resultados dan cuenta que el 55.7% tiene actitud negativa, 1.6% neutra y el 42.7% positiva hacia la estadística indicando que no siente apego por la estadística, no les interesa por conocer un poco más de la estadística, piensan que la estadística es difícil y no dan valor a la estadística como ciencia que le es útil en su vida profesional. Respecto de la variable conocimientos elementales de estadística el 23.8% de los estudiantes tiene conocimiento alto, el 40.5% medio y el 35.7% bajo. Conclusión hay relación entre las actitudes hacia la estadística y los conocimientos elementales de estadística en los estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán ya que la correlación de Pearson es 0.380 y significancia 0.000, siendo esta una correlación baja, se evidenció correlación entre la actitud emotiva, cognitiva, valor y dificulta con los conocimientos elementales de estadística siendo la correlación baja y significativa para cada una de sus dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).