Exportación Completada — 

Derivadas sucesivas y el aprendizaje de evaluación de funciones polinómicas en los estudiantes de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco de Rondos – 2017

Descripción del Articulo

El objeto del estudio fue probar que la aplicación de derivadas sucesivas mejoran el aprendizaje de evaluación de funciones polinómicas en los estudiantes de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco de Rondos – 2017; en ese sentido, al estudio se le tipificó como explicativa y diseño cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Ronquillo, Jonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derivadas sucesivas
Funciones polinómicas
Evaluación de funciones polinómicas
Educación General
Descripción
Sumario:El objeto del estudio fue probar que la aplicación de derivadas sucesivas mejoran el aprendizaje de evaluación de funciones polinómicas en los estudiantes de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco de Rondos – 2017; en ese sentido, al estudio se le tipificó como explicativa y diseño cuasi experimental; se trabajó con una población de 196, y una muestra de 41 estudiantes, respectivamente; el instrumento utilizado para la recolección de datos fueron pruebas de desarrollo, con denominación de prueba inicial (PI), prueba de proceso (PP) y prueba final (PF), con diez indicadores cada prueba, con un valor de dos puntos por indicador; para la evaluación se usó la escala [00 - 20]; y en el procesamiento se usó la estadística descriptiva e inferencial, obteniéndose el resultado y conclusión siguiente: el valor T de prueba = 5,00 se ubica a la derecha de t crítica = 2,02; que es la zona de rechazo, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; es decir, se tiene indicios suficientes que prueban que el aprendizaje de evaluación de funciones polinómicas mejoran con la aplicación de las derivadas sucesivas en los estudiantes de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco de Rondos – 2017
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).