Gestión de los residuos industriales y la ecoeficiencia en el servicio nacional de adiestramiento en trabajo industrial en la Provincia de Huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de establecer la gestión de los residuos industriales con la ecoeficiencia en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial en la provincia de Huánuco. El método utilizado fue de tipo descriptivo - correlacional, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Alvarez, Magaly Haydee
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
Gestión
Residuos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de establecer la gestión de los residuos industriales con la ecoeficiencia en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial en la provincia de Huánuco. El método utilizado fue de tipo descriptivo - correlacional, por su naturaleza la presente investigación fue no experimental, porque no se manipuló ninguna de las variables investigadas, se utilizó el enfoque cuantitativo, y el diseño de investigación es no experimental de corte transversal. En el desarrollo de la investigación se trabajó con una muestra de 10 directivos y 22 instructores del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI). Para el recojo de la información se ha elaborado instrumentos como fichas y cuestionarios validados por expertos en la materia. Los resultados indican que la gestión de residuos industriales es inadecuada, puesto que el 71.88% de la muestra encuestada respondieron que dicha variable se ubica en dicha valoración, y la ecoeficiencia se ubica en una valoración de adecuada, puesto que el 50.00% de la muestra encuestada respondieron que dicha variable se encuentra en dicha valoración. En conclusión, se tiene que la gestión de los residuos industriales se relaciona significativamente con la ecoeficiencia en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial en la provincia de Huánuco en un coeficiente de contingencia de 0.859, donde a mayor gestión de los residuos industriales mayor ecoeficiencia y viceversa queda confirmada al nivel de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).