Actividades vivenciales para mejorar la autonomía en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 060 de Cachicoto, Monzón – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, demostrar que a través de las actividades vivenciales se puede mejorar la autonomía en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 060 de Cachicoto, Monzón- 2020; fue un estudio pre experimental de diseño pre y post test con un solo gr...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7382 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7382 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autonomía Actividades vivenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, demostrar que a través de las actividades vivenciales se puede mejorar la autonomía en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 060 de Cachicoto, Monzón- 2020; fue un estudio pre experimental de diseño pre y post test con un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 16 niños de 5 años, seleccionados no probalísticamente, por conveniencia al investigador. Se aplicó una ficha de observación de la autonomía previamente, validados y fiabilizados. Las intervenciones estuvieron conformadas por 11 actividades vivenciales, que fueron aplicados tomando en cuenta las consideraciones éticas de la investigación. Se realizó el análisis descriptivo y la comprobación de la hipótesis mediante la prueba t para muestras independientes para p≤0,05 y 95% de confianza, apoyados en el SPSS V22, Los resultados muestran que en un primer momento, al realizar la evaluación en el pre test que en su mayoría [81.3%(13)] aún no desarrollaban la autonomía, 18.8%(3) se encontraban en proceso de desarrollo y ninguno lo había desarrollado al aplicar las actividades vivenciales, los resultados mejoraron en el post test, puesto que más de la mitad [56.3%(9)] se encontraban en proceso de desarrollo, más de un tercio [37.5%(6)] lo habían desarrollado, al analizar las variables en estudio, se obtuvo un valor t=21.085; gl = 31 y p = 0,000: siendo significativo, de tal modo se afirma que hay diferencias entre los momentos de estudio respecto a la autonomía. Se concluye demostrando que las actividades vivenciales mejoran significativamente la autonomía en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 060 de Cachicoto, Monzón- 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).