Jugando con la matemática

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación - Acción Pedagógica se titula “JUGANDO CON LA MATEMATICA" en los estudiantes del 2° “A” de la I.E. Julio Armando Ruiz Vázquez de Amarilis Huánuco, 2013-2015”, se realizó con el objetivo de mejorar el uso de estrategias en la enseñanza del área de matemática,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejarano Gómez, Silvia Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos didácticos
Aprendizaje de las matemáticas
Educación General
id UNHE_17f10daad0fb0dca71b9aefbe0a79e87
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3027
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Jugando con la matemática
title Jugando con la matemática
spellingShingle Jugando con la matemática
Bejarano Gómez, Silvia Elena
Juegos didácticos
Aprendizaje de las matemáticas
Educación General
title_short Jugando con la matemática
title_full Jugando con la matemática
title_fullStr Jugando con la matemática
title_full_unstemmed Jugando con la matemática
title_sort Jugando con la matemática
author Bejarano Gómez, Silvia Elena
author_facet Bejarano Gómez, Silvia Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Vega, Cristina
dc.contributor.author.fl_str_mv Bejarano Gómez, Silvia Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Juegos didácticos
Aprendizaje de las matemáticas
topic Juegos didácticos
Aprendizaje de las matemáticas
Educación General
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Educación General
description El presente trabajo de Investigación - Acción Pedagógica se titula “JUGANDO CON LA MATEMATICA" en los estudiantes del 2° “A” de la I.E. Julio Armando Ruiz Vázquez de Amarilis Huánuco, 2013-2015”, se realizó con el objetivo de mejorar el uso de estrategias en la enseñanza del área de matemática, transformar y mejorar mi práctica pedagógica. La investigación es de Corte Cualitativo, se sustenta en el tipo de Investigación - Acción Pedagógica, con un diseño que incluye la deconstrucción, Reconstrucción y Evaluación de la Efectividad de la Práctica, el actor de cambio estuvo constituido por 32 estudiantes de 2º grado, sección “A”, entre 6 y 7 años de edad de la institución educativa en mención. Para la reconstrucción de la teoría explicita he recurrido a técnicas bibliográficas y análisis de documentos de trabajos realizados al respecto. Los datos obtenidos han sido analizados, para ello, utilicé la triangulación de fuentes, luego procedí con el cruce de la información, para posterior interpretación dándole significado a cada una de las categorías y sub-categorías, arribando a conclusiones como hallazgos principales de la mejora de mi práctica pedagógica. El trabajo de investigación aportara en el campo educativo, puesto que se logró utilizar la estrategia del juego en las matemáticas con los 4 pasos de George Pólya en la comprensión de problemas o resolución que hace que el niño adquiera habilidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-22T17:57:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-22T17:57:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2ED.DP 014 B37
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3027
identifier_str_mv 2ED.DP 014 B37
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3027
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/54395702-a404-4bde-8e01-ae2db3fcfbc5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d28f8453-62c0-4500-9c90-70b5e3908140/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/36ca4821-6450-4917-a0af-ba0eb0792a44/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cab9005f-76a6-4866-9c7d-99d41ee2464b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 35a8f7d7451ba01ca1977901fad24605
937600d57a9d33a9f1de567101ff8dba
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
18f3c80fc7796907eb56b91b453f6b90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145735886372864
spelling Ponce Vega, CristinaBejarano Gómez, Silvia Elena2018-05-22T17:57:36Z2018-05-22T17:57:36Z20182ED.DP 014 B37https://hdl.handle.net/20.500.13080/3027El presente trabajo de Investigación - Acción Pedagógica se titula “JUGANDO CON LA MATEMATICA" en los estudiantes del 2° “A” de la I.E. Julio Armando Ruiz Vázquez de Amarilis Huánuco, 2013-2015”, se realizó con el objetivo de mejorar el uso de estrategias en la enseñanza del área de matemática, transformar y mejorar mi práctica pedagógica. La investigación es de Corte Cualitativo, se sustenta en el tipo de Investigación - Acción Pedagógica, con un diseño que incluye la deconstrucción, Reconstrucción y Evaluación de la Efectividad de la Práctica, el actor de cambio estuvo constituido por 32 estudiantes de 2º grado, sección “A”, entre 6 y 7 años de edad de la institución educativa en mención. Para la reconstrucción de la teoría explicita he recurrido a técnicas bibliográficas y análisis de documentos de trabajos realizados al respecto. Los datos obtenidos han sido analizados, para ello, utilicé la triangulación de fuentes, luego procedí con el cruce de la información, para posterior interpretación dándole significado a cada una de las categorías y sub-categorías, arribando a conclusiones como hallazgos principales de la mejora de mi práctica pedagógica. El trabajo de investigación aportara en el campo educativo, puesto que se logró utilizar la estrategia del juego en las matemáticas con los 4 pasos de George Pólya en la comprensión de problemas o resolución que hace que el niño adquiera habilidad.Tesis de Segunda EspecialidadspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALJuegos didácticosAprendizaje de las matemáticasEducación GeneralJugando con la matemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda Especialidad Profesional con mención en Didáctica de la Educación PrimariaEducaciónTHUMBNAIL2ED.DP 014 B37.pdf.jpg2ED.DP 014 B37.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17053https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/54395702-a404-4bde-8e01-ae2db3fcfbc5/download35a8f7d7451ba01ca1977901fad24605MD510ORIGINAL2ED.DP 014 B37.pdf2ED.DP 014 B37.pdfapplication/pdf38199213https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d28f8453-62c0-4500-9c90-70b5e3908140/download937600d57a9d33a9f1de567101ff8dbaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/36ca4821-6450-4917-a0af-ba0eb0792a44/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT2ED.DP 014 B37.pdf.txt2ED.DP 014 B37.pdf.txtExtracted texttext/plain100704https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cab9005f-76a6-4866-9c7d-99d41ee2464b/download18f3c80fc7796907eb56b91b453f6b90MD5920.500.13080/3027oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/30272024-10-22 09:38:22.153http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).