Clima social familiar y estrategias de afrontamiento de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Publica, Amarilis - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptivo, con diseño correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre el Clima Social Familiar y Estrategias de Afrontamiento en una muestra de 221 estudiantes de ambos sexos del 1ero al 5to año del nivel secundario de la Institución Educativa Jo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpartida Matos, Guido Kelmer, Limaymanta Asencios, Wendy Kelly, Tarazona Aguirre, Zully Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Clima social familiar
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNHE_16685283cdc6a3e146e7612b340b5e02
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4665
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar y estrategias de afrontamiento de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Publica, Amarilis - 2019
title Clima social familiar y estrategias de afrontamiento de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Publica, Amarilis - 2019
spellingShingle Clima social familiar y estrategias de afrontamiento de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Publica, Amarilis - 2019
Malpartida Matos, Guido Kelmer
Estrategias de afrontamiento
Clima social familiar
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Clima social familiar y estrategias de afrontamiento de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Publica, Amarilis - 2019
title_full Clima social familiar y estrategias de afrontamiento de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Publica, Amarilis - 2019
title_fullStr Clima social familiar y estrategias de afrontamiento de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Publica, Amarilis - 2019
title_full_unstemmed Clima social familiar y estrategias de afrontamiento de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Publica, Amarilis - 2019
title_sort Clima social familiar y estrategias de afrontamiento de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Publica, Amarilis - 2019
author Malpartida Matos, Guido Kelmer
author_facet Malpartida Matos, Guido Kelmer
Limaymanta Asencios, Wendy Kelly
Tarazona Aguirre, Zully Jackeline
author_role author
author2 Limaymanta Asencios, Wendy Kelly
Tarazona Aguirre, Zully Jackeline
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beraún Quiñones, Edith Haydee
dc.contributor.author.fl_str_mv Malpartida Matos, Guido Kelmer
Limaymanta Asencios, Wendy Kelly
Tarazona Aguirre, Zully Jackeline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento
Clima social familiar
Adolescencia
topic Estrategias de afrontamiento
Clima social familiar
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación es de tipo descriptivo, con diseño correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre el Clima Social Familiar y Estrategias de Afrontamiento en una muestra de 221 estudiantes de ambos sexos del 1ero al 5to año del nivel secundario de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui “El Amauta”, del distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Clima Social Familiar (FES) de Moss y Trickett, y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) de Frydenberg y Lewis, los cuales gozan de validez y confiabilidad. Para el análisis de datos se utilizó la R de Pearson, el mismo que permitió determinar la relación entre las variables, lo que dio como resultado 0.325, determinando que sí existe relación significativa, proporcionalmente directa, entre Clima Social Familiar y Estrategias de Afrontamiento. En cuanto a los resultados generales encontramos que en los estudiantes evaluados predomina la dimensión “Estabilidad” en mayor porcentaje de ellos (45.45%) en el Clima Social Familiar; referente a Estrategias de Afrontamiento encontramos como dimensión predominante “Resolver el problema” en la mayoría (56.56%). Con respecto a la relación entre la dimensión “Relaciones” de Clima Social Familiar y las Estrategias de Afrontamiento dio como resultado 0.203, estableciendo que, sí existe relación débil, proporcionalmente directa. En cuanto a la relación entre la dimensión “Desarrollo” de Clima Social Familiar y Estrategias de Afrontamiento dio como resultado 0.308, estableciendo que, sí existe relación, proporcionalmente directa. Y por último la relación entre la dimensión “Estabilidad” de Clima Social Familiar y Estrategias de Afrontamiento dio como resultado 0.196, estableciendo que, sí existe relación débil y proporcionalmente directa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-05T20:52:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-05T20:52:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TPS00267M19
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4665
identifier_str_mv TPS00267M19
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4665
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b985b2be-fb3a-453a-a835-3844a58af1ea/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/781c010d-4ccd-49a6-be64-5dde7416b819/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e7127120-1da7-453b-8445-08bbda032946/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/849a4924-adc6-414d-b453-8757b903de6c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ff91a295438590f90468ba329814d75
8fb221ad16a9b70640b898196b65c086
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
32224ca29d3275089b6ab4d405dec0c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145807861678080
spelling Beraún Quiñones, Edith HaydeeMalpartida Matos, Guido KelmerLimaymanta Asencios, Wendy KellyTarazona Aguirre, Zully Jackeline2019-08-05T20:52:44Z2019-08-05T20:52:44Z2019TPS00267M19https://hdl.handle.net/20.500.13080/4665La presente investigación es de tipo descriptivo, con diseño correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre el Clima Social Familiar y Estrategias de Afrontamiento en una muestra de 221 estudiantes de ambos sexos del 1ero al 5to año del nivel secundario de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui “El Amauta”, del distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Clima Social Familiar (FES) de Moss y Trickett, y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) de Frydenberg y Lewis, los cuales gozan de validez y confiabilidad. Para el análisis de datos se utilizó la R de Pearson, el mismo que permitió determinar la relación entre las variables, lo que dio como resultado 0.325, determinando que sí existe relación significativa, proporcionalmente directa, entre Clima Social Familiar y Estrategias de Afrontamiento. En cuanto a los resultados generales encontramos que en los estudiantes evaluados predomina la dimensión “Estabilidad” en mayor porcentaje de ellos (45.45%) en el Clima Social Familiar; referente a Estrategias de Afrontamiento encontramos como dimensión predominante “Resolver el problema” en la mayoría (56.56%). Con respecto a la relación entre la dimensión “Relaciones” de Clima Social Familiar y las Estrategias de Afrontamiento dio como resultado 0.203, estableciendo que, sí existe relación débil, proporcionalmente directa. En cuanto a la relación entre la dimensión “Desarrollo” de Clima Social Familiar y Estrategias de Afrontamiento dio como resultado 0.308, estableciendo que, sí existe relación, proporcionalmente directa. Y por último la relación entre la dimensión “Estabilidad” de Clima Social Familiar y Estrategias de Afrontamiento dio como resultado 0.196, estableciendo que, sí existe relación débil y proporcionalmente directa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Estrategias de afrontamientoClima social familiarAdolescenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Clima social familiar y estrategias de afrontamiento de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Publica, Amarilis - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de PsicologíaLicenciado(a) en PsicologíaPsicología22514860https://orcid.org/ 0000-0001-9499-1615313028https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTPS00267M19.pdf.jpgTPS00267M19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16274https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b985b2be-fb3a-453a-a835-3844a58af1ea/download3ff91a295438590f90468ba329814d75MD58ORIGINALTPS00267M19.pdfTPS00267M19.pdfTesisapplication/pdf3178960https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/781c010d-4ccd-49a6-be64-5dde7416b819/download8fb221ad16a9b70640b898196b65c086MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e7127120-1da7-453b-8445-08bbda032946/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTPS00267M19.pdf.txtTPS00267M19.pdf.txtExtracted texttext/plain102856https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/849a4924-adc6-414d-b453-8757b903de6c/download32224ca29d3275089b6ab4d405dec0c6MD5720.500.13080/4665oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/46652024-10-22 10:41:32.903http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).