Generación de residuos sólidos de entidades educativas públicas a nivel primario de la zona urbana y rural de Huacrachuco.
Descripción del Articulo
Los residuos sólidos son considerados mundialmente como un problema que ocasiona daños severos al medio ambiente, que puede ser revertido si enseñamos el manejo a la niñez. Razón por el cual el estudio tuvo como objetivo determinar la generación de residuos sólidos generados en entidades educativas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5886 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5886 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia ambiental Residuos orgánicos Plásticos y medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | Los residuos sólidos son considerados mundialmente como un problema que ocasiona daños severos al medio ambiente, que puede ser revertido si enseñamos el manejo a la niñez. Razón por el cual el estudio tuvo como objetivo determinar la generación de residuos sólidos generados en entidades educativas pública a nivel primario. El estudio se realizó en las instituciones Jorge Chávez Martell (urbana) y Túpac Amaru II (rural), evaluándose a una sección por grado, obtenida bajo el muestreo no probabilístico por conveniencia. El nivel de investigación fue explicativo, de tipo aplicada, con diseño No Experimental transversal – relacional. Los resultados confirman las hipótesis planteadas llegando a las conclusiones: 1) La composición de los residuos sólidos entre las instituciones educativas publicas urbana Jorge Chávez Dartnell y Túpac Amaru II es diferente, siendo en mayor cantidad el generado por la institución 0.14 kg/persona y un total de 20.15 kg, asimismo fue la institución Jorge Chávez Dartnell que produjo papel 57%, plástico 55% y residuos orgánicos 61%. 2) El programa de sensibilización ambiental tiene influencia de la conciencia ambiental de los alumnos de las instituciones educativas Jorge Chávez Dartnell y Túpac Amaru II. 3) La conciencia ambiental no es diferente en los alumnos de las entidades educativas públicas urbano Jorge Chávez Dartnell y rural Túpac Amaru II de Chocobamba, lo que no discrimina la zona geográfica del lugar para crear conciencia ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).