Disfunción familiar, imagen corporal y agresión escolar asociados a depresión en adolescentes del tercero al quinto grado de educación secundaria de la institución Nuestra Señora de las Mercedes de Huánuco en Octubre del 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre depresión y tres factores asociados (disfun-ción familiar, imagen corporal distorsionada y agresión escolar) en los adolescentes de la IEE Nuestra Señora de las Mercedes de la Ciudad de Huánuco en Perú, octubre del 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio analítico...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3053 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3053 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión en adolescentes Disfunción familiar Imagen corporal Bullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación entre depresión y tres factores asociados (disfun-ción familiar, imagen corporal distorsionada y agresión escolar) en los adolescentes de la IEE Nuestra Señora de las Mercedes de la Ciudad de Huánuco en Perú, octubre del 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio analítico y transversal en una muestra, con aleatorización simple, de 169 adolescentes del tercero al quinto grado de secundaria. Se aplicó la Escala de Depresión en Adolescentes de Reynolds (EDAR) para medir la variable dependiente y otros cuestionarios, para los factores asociados. RESULTADOS: El 18,9% de los estudiantes presentó depresión; la disfunción fami-liar se encontró en 75,7%; el 68% presentó imagen corporal distorsionada; el 18,9% manifestó agresión escolar; se evidenció depresión en 5,7% de los varones y en 22,4% de las mujeres. Distorsión de la imagen corporal y depresión presentaron relación sig-nificativa (p=0,02). CONCLUSIONES: El estudio determinó asociación significativa entre depresión y distorsión de la imagen corporal. No se encontró relación significativa entre depresión y disfunción familiar. No se encontró relación significativa entre depresión y agresión escolar. Se identificó un porcentaje importante de depresión adolescente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).