Conocimientos, actitudes y prácticas del profesional de enfermería sobre normas de bioseguridad en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano, Huánuco – 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: el propósito de esta investigación fue determinar la relación entre conocimientos, actitudes y prácticas del profesional de enfermería sobre normas de bioseguridad en Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2021. Metodología: con diseño relacionar porque las var...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Actitud Practica Escala de Likert https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: el propósito de esta investigación fue determinar la relación entre conocimientos, actitudes y prácticas del profesional de enfermería sobre normas de bioseguridad en Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2021. Metodología: con diseño relacionar porque las variables fueron relacionadas entre sí mediante el uso de estadísticos de prueba; los instrumentos utilizados fueron el cuestionario, escala de Likert y guía de observación. La investigación se desarrolló considerando lo siguiente, se elaboró los instrumentos de investigación para la recolección de datos, posterior a ello fu sometido a la validación por juicio de expertos para que sea aplicado la prueba piloto para su posterior confiabilidad; los datos fueron recolectados de la muestra en estudio, luego se elaboró una base de datos para ser sometidos a una prueba estadística Q de Cochran y CHI2. Resultados: el análisis estadístico del conocimiento, actitud y práctica sobre las normas de bioseguridad, se realizó mediante Q de Cochran, cuyo valor hallado es 0.857 y p valor 0.651, siendo estos datos estadísticamente no significativos. Conclusiones: el profesional que labora en el Centro Quirúrgico del HRHVM, al analizar las variables en estudio se acepta la hipótesis nula porque el error es de 65.1%, además el 93.3% (28) conocen la aplicación de las normas de bioseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).