Programa winners para mejorar y fortalecer las capacidades físicas a través de ejercicios pliométricos y propioceptivos orientados al balonmano para la categoría “C” de la I. E. Marcos Durán Martel – Huánuco 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida la aplicación del PROGRAMA WINNERS PARA MEJORAR Y FORTALECER LAS CAPACIDADES FÍSICAS A TRAVÉS DE EJERCICIOS PLIOMETRICOS Y PROPIOCEPTIVOS mejora las capacidades físicas de las alumnas deportistas de balonmano en etapas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guardia Cierto, Fredy Misael, Vara Chavez, Kevyn Owen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balonmano
Entrenamiento pliométrico
Entrenamiento propioceptivo
Capacidades físicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNHE_0fa40eabdb5e3a1ec8d8892e233df159
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7203
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa winners para mejorar y fortalecer las capacidades físicas a través de ejercicios pliométricos y propioceptivos orientados al balonmano para la categoría “C” de la I. E. Marcos Durán Martel – Huánuco 2019
title Programa winners para mejorar y fortalecer las capacidades físicas a través de ejercicios pliométricos y propioceptivos orientados al balonmano para la categoría “C” de la I. E. Marcos Durán Martel – Huánuco 2019
spellingShingle Programa winners para mejorar y fortalecer las capacidades físicas a través de ejercicios pliométricos y propioceptivos orientados al balonmano para la categoría “C” de la I. E. Marcos Durán Martel – Huánuco 2019
Guardia Cierto, Fredy Misael
Balonmano
Entrenamiento pliométrico
Entrenamiento propioceptivo
Capacidades físicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa winners para mejorar y fortalecer las capacidades físicas a través de ejercicios pliométricos y propioceptivos orientados al balonmano para la categoría “C” de la I. E. Marcos Durán Martel – Huánuco 2019
title_full Programa winners para mejorar y fortalecer las capacidades físicas a través de ejercicios pliométricos y propioceptivos orientados al balonmano para la categoría “C” de la I. E. Marcos Durán Martel – Huánuco 2019
title_fullStr Programa winners para mejorar y fortalecer las capacidades físicas a través de ejercicios pliométricos y propioceptivos orientados al balonmano para la categoría “C” de la I. E. Marcos Durán Martel – Huánuco 2019
title_full_unstemmed Programa winners para mejorar y fortalecer las capacidades físicas a través de ejercicios pliométricos y propioceptivos orientados al balonmano para la categoría “C” de la I. E. Marcos Durán Martel – Huánuco 2019
title_sort Programa winners para mejorar y fortalecer las capacidades físicas a través de ejercicios pliométricos y propioceptivos orientados al balonmano para la categoría “C” de la I. E. Marcos Durán Martel – Huánuco 2019
author Guardia Cierto, Fredy Misael
author_facet Guardia Cierto, Fredy Misael
Vara Chavez, Kevyn Owen
author_role author
author2 Vara Chavez, Kevyn Owen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizana Zora, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Guardia Cierto, Fredy Misael
Vara Chavez, Kevyn Owen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Balonmano
Entrenamiento pliométrico
Entrenamiento propioceptivo
Capacidades físicas
topic Balonmano
Entrenamiento pliométrico
Entrenamiento propioceptivo
Capacidades físicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida la aplicación del PROGRAMA WINNERS PARA MEJORAR Y FORTALECER LAS CAPACIDADES FÍSICAS A TRAVÉS DE EJERCICIOS PLIOMETRICOS Y PROPIOCEPTIVOS mejora las capacidades físicas de las alumnas deportistas de balonmano en etapas de formación, utilizando y combinando métodos diferentes de entrenamiento. En el estudio participaron 12 deportistas de entre 14 y 16 años de edad, pertenecientes a los equipos de las categorías B y C de la selección femenina de Balonmano. Las participantes durante las 5 semanas que duró el entrenamiento, realizaron la combinación de ejercicios pliométricos y propioceptivos. Al comenzar y al finalizar el proceso, las deportistas realizaron diferentes test en el gimnasio para medir sus capacidades físicas y en el campo para medir diferentes parámetros técnicos. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas comparando el test inicial (pre) y el test final (post). Donde se pudieron observar diferencias significativas cuando comparamos los resultados del grupo al iniciar y al culminar la investigación. Por último, se concluyó que el trabajo planificado en las etapas de formación de las deportistas conllevará al mejor desarrollo y desempeño de éstas, y que el programa de investigación influye significativamente en la mejora de las capacidades físicas de las deportistas de la categoría C de balonmano.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-05T14:43:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-05T14:43:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/7203
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/7203
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TEF00045G84;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/17559823-da78-4ef5-b790-465284c85458/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/81675f98-fcfc-41a1-8717-8a0e7cdf406c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/53b03740-18cc-4d27-a5f0-4d4ee5b9acc2/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d3514a04-5be8-49e0-922d-8be27c3da7e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c1d9045461ac7c61d525fd1f74822c10
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2e135b940de4c5308321a7c433a899a4
50157d3c93b6dbbdcc02b12c29bf170e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145883941109760
spelling Lizana Zora, AlejandroGuardia Cierto, Fredy MisaelVara Chavez, Kevyn Owen2022-07-05T14:43:41Z2022-07-05T14:43:41Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13080/7203La presente investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida la aplicación del PROGRAMA WINNERS PARA MEJORAR Y FORTALECER LAS CAPACIDADES FÍSICAS A TRAVÉS DE EJERCICIOS PLIOMETRICOS Y PROPIOCEPTIVOS mejora las capacidades físicas de las alumnas deportistas de balonmano en etapas de formación, utilizando y combinando métodos diferentes de entrenamiento. En el estudio participaron 12 deportistas de entre 14 y 16 años de edad, pertenecientes a los equipos de las categorías B y C de la selección femenina de Balonmano. Las participantes durante las 5 semanas que duró el entrenamiento, realizaron la combinación de ejercicios pliométricos y propioceptivos. Al comenzar y al finalizar el proceso, las deportistas realizaron diferentes test en el gimnasio para medir sus capacidades físicas y en el campo para medir diferentes parámetros técnicos. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas comparando el test inicial (pre) y el test final (post). Donde se pudieron observar diferencias significativas cuando comparamos los resultados del grupo al iniciar y al culminar la investigación. Por último, se concluyó que el trabajo planificado en las etapas de formación de las deportistas conllevará al mejor desarrollo y desempeño de éstas, y que el programa de investigación influye significativamente en la mejora de las capacidades físicas de las deportistas de la categoría C de balonmano.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETEF00045G84;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/BalonmanoEntrenamiento pliométricoEntrenamiento propioceptivoCapacidades físicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa winners para mejorar y fortalecer las capacidades físicas a través de ejercicios pliométricos y propioceptivos orientados al balonmano para la categoría “C” de la I. E. Marcos Durán Martel – Huánuco 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación FísicaEducación Física22407605https://orcid.org/ 0000-0001-8595-59974642557475137319151089Pérez Naupay, LoloContreras Canto, OmarCotacallapa Vilca, Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTEF00045G84.pdfTEF00045G84.pdfTesisapplication/pdf25508850https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/17559823-da78-4ef5-b790-465284c85458/downloadc1d9045461ac7c61d525fd1f74822c10MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/81675f98-fcfc-41a1-8717-8a0e7cdf406c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTEF00045G84.pdf.txtTEF00045G84.pdf.txtExtracted texttext/plain101837https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/53b03740-18cc-4d27-a5f0-4d4ee5b9acc2/download2e135b940de4c5308321a7c433a899a4MD55THUMBNAILTEF00045G84.pdf.jpgTEF00045G84.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19314https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d3514a04-5be8-49e0-922d-8be27c3da7e6/download50157d3c93b6dbbdcc02b12c29bf170eMD5620.500.13080/7203oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/72032024-10-22 11:49:39.659https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).