Factores que generan desconfianza en el consumidor para hacer uso del comercio electrónico en Huánuco, periodo 2016 - 2017

Descripción del Articulo

La investigación constituye en la actualidad un tema de sumo interés, pues se justifica en la medida que se va a llegar a conocer y evaluar la realidad al identificar y evaluar las transacciones virtuales que se realizan actualmente, especialmente en nuestra región. Este trabajo tiene varias partes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Morales, Ibeth Mirene, Ramirez Valerio, Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Desconfianza
Consumidor
Comercio electronico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación constituye en la actualidad un tema de sumo interés, pues se justifica en la medida que se va a llegar a conocer y evaluar la realidad al identificar y evaluar las transacciones virtuales que se realizan actualmente, especialmente en nuestra región. Este trabajo tiene varias partes el cual siguió una secuencia natural, hasta completar las conclusiones y sugerencias: Ha planteado como Problema General: ¿Existen factores que generan desconfianza en el consumidor para hacer uso del comercio electrónico en Huánuco?. Problemas Específicos: ¿Cuáles son aquellos factores que generan desconfianza en el consumidor para hacer uso del comercio electrónico en Huánuco?, ¿Qué niveles de desconfianza existe en el consumidor para hacer uso del comercio electrónico en Huánuco?, ¿El uso masivo del comercio electrónico contribuirá al desarrollo de la región?. Objetivo General: Determinar, que factores generan desconfianza en el consumidor para hacer uso del comercio electrónico en Huánuco. Objetivos Específicos: a) Identificar y analizar las implicancias de aquellos factores que generan desconfianza en el consumidor para hacer uso del comercio electrónico en Huánuco. b) Establecer los niveles de desconfianza en el consumidor, para hacer uso del comercio electrónico en Huánuco. Y c) Precisar si el uso masivo del comercio electrónico contribuirá al desarrollo de la región. Hipótesis General: Existen factores que al hacer uso del comercio electrónico, generan desconfianza en el consumidor en Huánuco. Hipótesis Específicas: a) La incomodidad, la inseguridad, el desconocimiento del vendedor y el temor; son factores que generan desconfianza en el consumidor para hacer uso del comercio electrónico en Huánuco. b) Existen tres niveles determinados de desconfianza, para hacer uso del comercio electrónico en Huánuco. Y c) El uso masivo del comercio electrónico contribuirá al desarrollo de la región. Se adecúa al diseño no experimental en su variante transversal por tener alcance descriptivo – explicativo, la misma que será analizada con los resultados de interpretación cuantitativa y complementariamente con interpretación cualitativa. Población, está conformada por todos los ciudadanos de la ciudad de Huánuco. Muestra, no probabilístico: 100 personas naturales seleccionadas al azar. Entre empresarios, profesionales, trabajadores, estudiantes y público en general. Conclusión: un 31% si confía totalmente en este sistema. Un 26 % indica que tiene sus dudas. Y, un 44% indica que No.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).