El guano de isla en el rendimiento de papa (Solanum Tuberosum l.) variedad “Canchan - INIAA” en condiciones edafoclimáticas de Chaglla – Pachitea - 2019.

Descripción del Articulo

La investigación el guano de isla en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) variedad “Canchan - INIAA” en condiciones edafoclimáticas de Chaglla – Pachitea 2019, el tipo de investigación aplicada, nivel experimental, la población constituida por plantas de papas de la parcela experimental y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Alania, Edwin Eli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guano de islas
Rendimiento
Condiciones agroecológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación el guano de isla en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) variedad “Canchan - INIAA” en condiciones edafoclimáticas de Chaglla – Pachitea 2019, el tipo de investigación aplicada, nivel experimental, la población constituida por plantas de papas de la parcela experimental y la muestra el área neta experimental, el diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 4 repeticiones, 4 tratamientos haciendo un total de 16 unidades experimentales, los datos registrados fueron, número, tamaño y peso de tubérculos por planta, área neta experimental y estimación a hectárea de primera, segunda y tercera, las técnicas e instrumentos bibliográficos y de campo fueron el fichaje, análisis de contenido y la observación y como instrumentos las fichas y la libreta de campo, y las técnicas estadísticas el Análisis de Varianza, y Duncan al 95 y 99 % de nivel de confianza, para determinar la significación en tratamientos y repeticiones, los resultados permiten concluir que existe efecto significativo del nivel 3 t/ha de guano de isla en número, tamaño y peso de tubérculos por planta, por área neta experimental y estimación a hectárea de tubérculos de primera, segunda y tercera escala al obtener 7,75; 8,5 y 10,50 unidades de tubérculos por planta, además 8,00; 5,10 y 4,05 cm por tubérculos y 1,09; 0,318 y 0,325 kg/planta por área neta experimental 7,84; 1,86 y 2,42 kg que al ser transformados a hectárea tenemos 27 222,20; 6 458,30 y 8 402,80 kg respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).