Efecto de guano de isla en el rendimiento del cultivo de arveja (Pisum Sativum) variedad quantum en condiciones agroecológicas de la localidad de Purupampa – Panao 2018.

Descripción del Articulo

La investigación efecto de guano de isla en el rendimiento del cultivo de arveja (pisum sativum) variedad quantum en condiciones agroecológicas de la localidad de Purupampa – Panao 2018. Se instaló el experimento bajo el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con cuatro repeticiones y cuatro tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evaristo Eduardo, Omar Olmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección y nutrición de plantas
Efectividad del guano de isla
Cultivo de arveja – Condiciones agroecológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación efecto de guano de isla en el rendimiento del cultivo de arveja (pisum sativum) variedad quantum en condiciones agroecológicas de la localidad de Purupampa – Panao 2018. Se instaló el experimento bajo el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con cuatro repeticiones y cuatro tratamientos, y fueron: 40KgGI (T3), 30KgGI (T2), 20KgGI (T1) y testigo (T0). Las variables evaluadas fueron: número de vainas por planta, peso de vainas por planta, número de granos por vaina, peso de vainas por área neta experimental (ANE) y el rendimiento por hectárea. Los resultados permiten concluir que existe efecto significativo del T3 (40kgGI) tuvo un promedio mayor estadísticamente en todas las variables evaluadas en número de vainas por planta (37,33), peso de vainas por planta (184,85 g), numero de granos por vaina (6,90), peso de vainas por ANE (6100,25 g) y el rendimiento por hectárea (10 270,04 kg.ha-1), respecto al testigo T0 (testigo) quien ocupo el último lugar con 5608,50 g/ANE y 9 441,92 kg.ha-1. En función a los resultados se concluye que la dosis de T3 (40kgGI) produjo un mayor efecto en el cultivo de arveja, ya que el guano de isla es uno de los abonos naturales de mejor calidad en el mundo por su alto contenido de nutrientes que la planta necesita para su mejor desarrollo para obtener un producto orgánico de calidad y de buena producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).