Estilos de vida y salud físico mental de los adultos mayores que asisten al programa de Pensión 65 en la Municipalidad de Pillco Marca Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

Los objetivos planteados del estudio fueron: Determinar los estilos de vida y salud físico-mental de los adultos mayores que asisten al programa pensión 65 en la municipalidad de Pillco Marca, Huánuco 2017, Describir los estilos de vida y la salud mental de los adultos mayores que asisten al program...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Isidro, Venita, Balbín Marín, Elizabeth, Chuco Huamán, Hermelinda Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud física
Mental
Estilos de vida
Adulto mayor
Programa pensión 65
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.106
Descripción
Sumario:Los objetivos planteados del estudio fueron: Determinar los estilos de vida y salud físico-mental de los adultos mayores que asisten al programa pensión 65 en la municipalidad de Pillco Marca, Huánuco 2017, Describir los estilos de vida y la salud mental de los adultos mayores que asisten al programa de pensión 65, Identificar los estilos de vida y la salud física de los adultos mayores que asisten al programa de pensión 65, Evaluar La salud física y mental de los adultos mayores que asisten al programa de pensión 65. Luego de realizar la investigación se espera motivar e incentivar a los estudiantes de enfermería, a los profesionales de salud y las organizaciones que se encargan del adulto mayor sobre la importancia de desarrollar actividades que promuevan estilos de vida saludables y garanticen buena salud mental en los adultos mayores que asisten al programa de pensión 65. EL 17,0% que tienen estilos de vida saludable tienen una salud física muy bueno y los adultos mayores que no practican estilos de vida adecuada el 50%(50) tienen una salud física inadecuada. El estadístico de prueba para variables nominales es el chi cuadrado considerando que las variables de estudio son nominales se escoge con el grado de libertad 1 y 0,002% de error alfa. El chi calculando fue 9,25, los adultos mayores que asisten al programa de pensión 65 tienen un estilo de vida no saludable y por lo tanto tienen una salud física inadecuado. Indica que los datos son significativos. El 37,0% tienen una salud física inadecuada, también una salud mental inadecuada y el 35% (35) tienen una salud fisca adecuada, también salud mental adecuada. El estadístico de prueba para variables nominales es el chi cuadrado considerando que las variables de estudio son nominales se escoge con el grado de libertad 1 y 0,000% de error alfa. El chi calculando fue 23,8 los adultos mayores que asisten al programa de pensión 65 tienen una salud física y mental inadecuado. Significa que los datos son significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).