Influencia del marketing en la rentabilidad de la financiera confianza agencia-Huánuco; Período-2013-2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la Investigación era determinar y explicar la influencia que existe entre el marketing y la rentabilidad de la Institución Financiera Confianza Agencia -Huánuco periodo -2013 -2014, para lo cual nos hemos planteado una hipótesis general que consiste en "El marketing influye en la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia del marketing Rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la Investigación era determinar y explicar la influencia que existe entre el marketing y la rentabilidad de la Institución Financiera Confianza Agencia -Huánuco periodo -2013 -2014, para lo cual nos hemos planteado una hipótesis general que consiste en "El marketing influye en la rentabilidad de la Institución Financiera Confianza Agencia -Huánuco" y como Hipótesis específica La aplicación del marketing influye en la rentabilidad de la institución Financiera Confianza Agencia -Huánuco, Las Políticas de Crédito influyen en la rentabilidad de la institución Financiera Confianza Agencia-Huánuco, Las Políticas para la aprobación de créditos influye en la rentabilidad de la Institución Financiera Confianza Agencia -Huánuco, La calidad del servicio institucional influye en la rentabilidad de la Institución Financiera Confianza Agencia Huánuco, La satisfacción por los servicios financieros influye en la rentabilidad de la Institución Financiera Confianza Agencia -Huánuco. Por didáctica y de acuerdo a la naturaleza del problema se emplearon los siguientes métodos: Método descriptivo explicativo: porque nos permitió analizar, describir y explicar la hipótesis, materia de investigación, indagando sus relaciones causales con el problema y contrastándolos con los objetivos, el Método Inductivo -Deductivo: Porque nos permitió comparar, abstraer y generalizar el fenómeno materia de la investigación. De acuerdo a los resultados podemos indicar que la relación existente entre el marketing y la rentabilidad en la Institución Financiera Confianza Agencia -Huánuco, tiene un nivel de aceptación en 60%, el cual determina un déficit del 40% en función a las expectativas establecidas a la fecha por sus directivos. En cuanto se refiere al plan de negocios, estudio de mercado, plan de marketing, toma de decisiones, segmentación de mercado y adaptación al mercado, los agentes involucrados en la investigación aproximan sus criterios auto evaluativos en su condición de ofertantes (Funcionarios y trabajadores administrativos) al 80% mientras que los clientes estiman su valor a 20%. De los resultados obtenidos principalmente de parte de los ofertantes, podemos inferir que actualmente en la Institución Financiera Confianza Agencia -Huánuco el marketing aplicado está dando resultados, el mismo que permite el incremento de su rentabilidad y son los clientes quienes desconocen la aplicación de dichas estrategias de marketing. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).