La gestión financiera y su influencia en la rentabilidad del banco agropecuario en el periodo 2013-2022

Descripción del Articulo

El objetivo general planteado es: Identificar la influencia de la gestión financiera en la rentabilidad del banco agropecuario en el periodo 2013-2020 El enfoque utilizado es el cuantitativo. Teniendo un nivel descriptivo-correlacional para identificar la relación existente entre las variables bajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Rojas, Edwin Junior
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Rentabilidad
Influencia
Banco Agropecuario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general planteado es: Identificar la influencia de la gestión financiera en la rentabilidad del banco agropecuario en el periodo 2013-2020 El enfoque utilizado es el cuantitativo. Teniendo un nivel descriptivo-correlacional para identificar la relación existente entre las variables bajo estudio. El diseño es no experimental y considerando los datos es de serie de tiempo abordando los datos mensuales. El resultado del análisis de la relación de las variables identificadas a partir de la prueba estadística Coeficiente de Pearson con el 95% de confianza evidencia que la gestión financiera tiene una correlación positiva con el ROA. Concluyó que la gestión financiera tiene una influencia positiva con el indicador del ROA en el banco agropecuario en el periodo 2013-2020 y una influencia negativa con el ROE, dado que le ha generado mayor utilidad al banco a partir de la adecuada gestión financiera en términos de óptimos gastos de operación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).